domingo, enero 19, 2025
23.3 C
San Pedro

OMS: «El 75% de las vacunas se administraron en 10 países»

Tenés que leer..

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el «El 75% de las vacunas se han administrado en solo 10 países» y ente asegura que «la pandemia terminará cuando el mundo lo decida».

Ante la pandemia de coronavirus, los gobiernos y las compañías no hacen lo suficiente, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante su discurso en la 138.ª sesión del Comité Olímpico Internacional.

«La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella», aseveró Tedros, al recordar que «el 75% de las vacunas han sido administradas en solo 10 países» y que «la razón por la que no acabamos [con la pandemia] es la falta de un compromiso político real».

«Tenemos todas las herramientas que necesitamos: podemos prevenir esta enfermedad, podemos hacer pruebas para detectarla y podemos tratarla», subrayó el director general de la OMS, recordando que «esto es más de lo que tenemos para muchas otras enfermedades». «No hay vacuna para el VIH, no hay cura para la enfermedad de Alzheimer, no hay una prueba sencilla para todas las formas de tuberculosis, y la lista es muy, muy larga», señaló.

«Es una pandemia cuyo curso está en gran medida bajo nuestro control. Tenemos las herramientas para prevenir la transmisión y salvar vidas. Podemos elegir acabar con la pandemia».

Además, la OMS insta a la vacunación masiva contra el coronavirus e insiste en que el objetivo común debería ser vacunar a al menos el 10% de la población de cada país para septiembre de 2021, al 40% para finales de este año y al 70% para mediados de 2022.

En su discurso, Tedros recalcó que «cada gobierno debe comprometerse a proteger a su población con un conjunto de medidas sociales y de salud pública adecuadas y coherentes» y lamentó que las inversiones en las medidas anticovid son «una fracción de lo que se invierte en defensa para matar a la gente». «Si las naciones pueden movilizar el poder de la industria para la guerra, ¿por qué no pueden hacer lo mismo para derrotar a este enemigo común?», preguntó.

También lamentó la incapacidad mundial de compartir vacunas, pruebas y tratamientos, incluso el oxígeno, recordando que en los países de ingresos bajos «solo 1% de la población ha recibido al menos una dosis» de la vacuna anticovid mientras que «algunos de los países más ricos están hablando ahora de terceras inyecciones de refuerzo para sus residentes».

El director general de la OMS advierte que las nuevas cepas de coronavirus están «ganando la carrera debido al nacionalismo de las vacunas». (https://www.diariopopular.com.ar/)

Últimas noticias

Milei remarcó en Estados Unidos que lleva adelante una «tarea titánica»

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington El presidente Javier Milei ratificó hoy que su...

Más noticias como esta