Apenas horas después de haber sido confirmado como la cabeza de una de las listas que competirán en las elecciones primarias (PASO) de Juntos, Diego Santilli arrancó formalmente la campaña en la provincia de Buenos Aires.
Fue con una recorrida por la ciudad de San Nicolás, en el norte bonaerense, en la que planteó las reglas de la competencia «sana» frente a Facundo Manes, el candidato de la UCR.
«Nuestro adversario es el kirchnerismo», dijo, al ser consultado respecto de su rival de las PASO. Así, marca el camino para el resto de la competencia, que se dará, además, en todas las secciones electorales y en buena parte de los municipios bonaerenses.
La otra conclusión que surge del movimiento de Santilli es que saldrá a buscar el voto en el interior bonaerense, allí donde, se presume, la UCR tiene mejores condiciones para plantarse.
En el PRO analizan que, si bien el radicalismo tiene más intendentes y una maquinaria electoral más aceitada en lo territorial, las «cabeceras» seccionales están pintadas de amarillo.
Las ciudades «intermedias» de toda la provincia están bajo dominio PRO: Pergamino y San Nicolás en el norte, Junín en el oeste, Olavarría y Azul en el centro, Mar del Plata en la costa y, finalmente, Bahía Blanca en el sudoeste.
La recorrida de Diego Santilli por San Nicolás
«Nuestro desafió es plantearle a los bonaerenses que somos una alternativa superadora, que quiere debatir con el gobierno sobre cómo potenciamos nuestra producción y al campo, cómo bajamos los impuestos, cómo bajamos los índices de inseguridad. Estos son los temas que le preocupan a la gente», dijo Santilli desde San Nicolás, donde siguió la carrera de Top Race -su hijo Nicanor corre- y se sumó a la peregrinación por el Día de la Virgen.
En ese distrito se mostró con el intendente Manuel Passaglia y por Carlos Capra, primer candidato a concejal del distrito, junto a quienes dialogó con comerciantes y vecinos en el centro de la ciudad.
Quiénes son los candidatos del PRO en la Segunda Sección
La segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires elegirá diputados y pone en juego once bancas. Hasta el momento, cinco estaban ocupados por el Frente de Todos y seis por Juntos por el Cambio. La lista de candidatos quedó definida de la siguiente forma:
Santiago Passaglia
María Paula Bustos
Matías Ranzini
Fernanda Antonijevic
Ignacio Mateucci
Fuente: Infocielo