La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai) cumple este martes 15 años en un marco de fuertes transformaciones en la industria y de una pandemia que ha golpeado duramente al sector, y su presidente, el actor Jorge Marrale, celebró los avances conseguidos desde su fundación, y reafirmó el valor «fáctico y simbólico» de actores, actrices, intérpretes y bailarines en el audiovisual.
«Es imposible pensar un audiovisual sin actores y sin actrices. Peleamos por la recaudación justa, y por eso cumplimos estos 15 años con un grado de satisfacción interesante por lo que pudimos hacer todos», señaló Marrale en entrevista con Télam.
El actor, que por estos días se pone en la piel de Carlos Carrascosa para el rodaje de la próxima serie de HBO y HBO Max «María Marta: El crimen del country», preside desde 2018 la institución que defiende la propiedad intelectual de actores, actrices, intérpretes de voz y bailarines.
Desde 2006 Sagai se encarga de recaudar los derechos económicos de los usuarios de la obra, como la TV, el cable y el cine, y distribuye trimestralmente en base a criterios objetivos y proporcionales, consiguiendo que muchos actores y actrices tengan un ingreso asegurado independientemente de su presente laboral.
La tarea se amplió en 2010 con la creación de la Fundación Sagai, que da respuesta a diversas necesidades, con subsidios, becas, cursos y talleres, entre otras.
Su función resultó fundamental durante 2020, cuando en medio de la pandemia y con el parate de toda la actividad, entregó 21,5 toneladas de comida y dio asistencia permanente a los socios y socias de más edad a través del programa Palabras Mayores. (Telam)