Las estadísticas de la Cámara Argentina de Comercio, muestran que existe en promedio un 12% de locales vacíos, que en el bimestre pasado, también se puede ver que los precios de alquiler han reducido, sobre todo en las principales avenidas como lo es Córdoba, Corrientes, Cabildo, Santa Fe y Rivadavia, que tiene una gran acogida de transeúntes.
La pandemia del covid 19 impacto de manera muy fuerte en el comercio minorista, según los datos expuestos de manera bimestral por la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CAC), en el mes de mayo y junio, aumentó en un 12,5% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires, comparando estos datos con el periodo anterior.
Oportunidades en las principales Avenidas
Lo indudable es que, para la gente que está en busca de oportunidades, esta es una excelente vía porque el valor de alquiler promedio bajo y se encuentra mucho más baratos que en los niveles de meses pre-covid, mucha gente viendo esta oportunidad pretende invertir en estos locales y montar un negocio viable, realizando préstamos para refinanciar deudas que se ajusten a sus necesidades del momento, estos brindan préstamos 100% confiables en Argentina, tiene buenos testimonios y por sobre todo guía al prestamista en todo el proceso, en su web se encuentra información detallada para este proceso.
Por ejemplo, la Avenida Cabildo en su intersección con La Pampa, es una importante avenida de la ciudad de Buenos Aires; es considerada como uno de los principales centros de compra y paseo de la ciudad en el barrio de Belgrano, hace meses que busca un locador. Anteriormente en este lugar funcionaba un local de alrededor de 1000 metros cuadrados (m2) de la telefonía móvil Movistar y el día de hoy se ofrece en el mercado para ser ocupado por cualquier otro negocio, con un valor de $20.000.
Según los datos que revela la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC), el número de locales vacíos ya sea que se encuentren en alquiler o venta o simplemente sin actividad, en las principales calles de la ciudad donde el comercio abunda, registró un ascenso del 86,2%.
El día de hoy existen 514 locales en venta, alquiler o simplemente cerrados en estas áreas que son plenamente transitadas durante todo el día e incluso parte de la noche, pero también hay zonas que muestran un recuperamiento no tan rápido como se espera como es el caso de la Avenida Cabildo, Santa Fe o la zona comercial de Rivadavia.
Crezu puede ser una de las soluciones para reactivar esta zona, sin un capital inicial propio, realiza préstamos para rentar de momento el local y poder emprender un negocio de manera rápida y sencilla, tomando en cuenta que sería una muy buena inversión puesto que son áreas muy comerciales en Argentina donde el negocio puede crecer de manera rápida sin tantos problemas y de la misma manera se ayuda a crear plazas de trabajo para los desempleados y se reactiva la economía del país.