sábado, marzo 25, 2023
25 C
San Pedro

Al menos cuatro muertos en los incendios forestales que azotan el sur de Turquía

Tenés que leer..

Zonas de la costa suroeste de Turquía, entre las más turísticas del país, arden en llamas. Los incendios forestales que estallaron esta semana se intensificaron en seis provincias, según afirmó este 30 de julio el ministro de Silvicultura, Bekir Pakdemirli.

La emergencia continúa luego de que más de 70 deflagraciones iniciaron en los últimos días en regiones de las costas del Egeo y el Mediterráneo, así como en otras áreas del interior del país. Al menos 14 de ellos siguen sin ser controlados, señaló el presidente del país Recep Tayyip Erdogan.

«Esperábamos contener algunos de los incendios a partir de esta mañana, pero aunque decimos con cautela que están mejorando, todavía no podemos asegurar que están bajo control», explicó Pakdemirli.

Las aldeas y algunos hoteles han sido evacuados en áreas que reciben un gran número de visitantes y las imágenes de la televisión local han mostrado a decenas de personas huyendo a través de los campos mientras los incendios se acercaban a sus hogares.

Vista general de un incendio forestal cerca de Marmaris, Turquía, el 30 de julio de 2021.
Vista general de un incendio forestal cerca de Marmaris, Turquía, el 30 de julio de 2021.  © Reuters/Kenan Gurbuz

Los peores incendios se han registrado en las regiones de Manavgat y Akseki en la provincia de Antalya, donde los fuertes vientos impulsaron el fuego hacia los asentamientos, el miércoles. Allí murieron un hombre de 82 años y una pareja. Más de 50 personas fueron hospitalizadas, decenas de hogares fueron arrasados por las llamas y más de 25 barrios o aldeas recibieron la orden de evacuación.

Entretanto, un voluntario de 25 años murió en otro incendio cerca de la localidad de Marmaris, 320 kilómetros al oeste de Antalya el jueves por la noche, lo que eleva hasta el momento a cuatro el número de víctimas mortales.

Aeronaves de Rusia, Ucrania y Azerbaiyán arribaron para ayudar a extinguir las llamas. «A partir del mediodía, con la llegada de los aviones, estamos girando en una dirección positiva», indicó Erdogan.

Los incendios forestales afectan a otros países del Mediterráneo

Los grandes focos de fuego también han quemado esta semana extensiones de bosque de pinos, en el norte del Líbano, donde murió al menos un bombero y decenas de residentes se vieron obligados a abandonar sus viviendas.

En Grecia, las autoridades ordenaron este viernes patrullas de bomberos e inspecciones de infraestructura adicionales mientras el país enfrenta una ola de altas temperaturas avivada por el aire caliente de África, situación que se prevé se prolongue por más de una semana.

Las autoridades meteorológicas estiman que las temperaturas en Grecia y los países vecinos en el sureste de Europa suban a 42 grados centígrados el lunes y en muchas ciudades y pueblos disminuyan solo hasta finales de la próxima semana.

Un grupo de bomberos extingue un incendio forestal cerca de la ciudad de Manavgat, al este de la ciudad turística de Antalya, Turquía, el 30 de julio de 2021.
Un grupo de bomberos extingue un incendio forestal cerca de la ciudad de Manavgat, al este de la ciudad turística de Antalya, Turquía, el 30 de julio de 2021.  © Reuters/Kaan Soyturk

Si bien los incendios forestales son comunes en las regiones del Mediterráneo y el Egeo de Turquía durante los áridos meses de verano, en el pasado algunos han sido atribuidos a fuego provocado, presuntamente por parte de militantes kurdos.

En esta ocasión, las autoridades locales advirtieron que esperan llevar ante la Justicia a quienes estén detrás de la emergencia, aunque no han señalado responsables directos.

El jueves iniciaron las investigaciones y el alcalde de Marmaris declaró que no descarta el «sabotaje» como causa de las llamas allí.

Con AP y Reuters

Texto por:Yurany Arciniegas

Fuente:france24

Últimas noticias

Dengue: confirman 8.000 nuevos casos y un promedio de 2.000 semanales

Después de la última ola de calor y las jornadas de tiempo húmedo, hay un brote de dengue y...

Más noticias como esta