La economista y vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecilia Todesca, evaluó la situación económica del país en medio de la crisis, señaló que hay índices de recuperación y respondió la chicana de que el Gobierno «no tiene plan económico».
«Cuando dicen ‘no hay un programa económico’, yo ya alguna vez lo dije, no es el que a ellos les gusta, que es una cosa distinta», afirmó Todesca al aire de Feudale Café por LA CIELO FM 103.5. «Y no es una cuestión de lo que a ellos les gusta o no les gusta, es lo que funcionó o no funcionó», agregó.
En ese sentido, la ministra aseguró que «desde el primer día dijimos cuáles iban a ser las premisas de nuestro plan económico y no las hemos modificado: Para nosotros el centro de todas las decisiones está en torno a la producción y al empleo«.
Cecilia Todesca reconoció que hay una fuerte crisis económica, pero manifestó que «Argentina tiene capacidades para recuperarse». «Tenemos que concentrarnos en desarrollar la producción argentina y el empleo argentino. Y los datos son muy alentadores en el 2021 en este sentido», apuntó la funcionaria.
El país de la doble crisis económica
Al realizar un diagnóstico sobre los problemas económicos que aquejan al país, Todesca apuntó a una doble crisis. «Esta economía tuvo dos crisis, la de Macri y la pandemia. Y ahora necesita dos recuperaciones», señaló.
En ese sentido, nombró índices de recuperación como la actividad industrial y el índice de empleo industrial. «Hay sectores de la economía que todavía están funcionando por abajo del 2019 afectados por la pandemia, nosotros lo tenemos muy claro», reconoció Todesca.
La número dos de Santiago Cafiero no ahorró críticas al proyecto económico del gobierno de Mauricio Macri, y le apuntó a las críticas que recibe el modelo kirchnerista por parte de la oposición.
«En general, lo que hace la oposición es que saca promedios. Entonces se promedian varias décadas y te dicen ‘la Argentina viene creciendo poco’, y eso es cierto, pero hacia dentro de ese promedio hay desempeños completamente diferentes», señaló Cecilia Todesca.
«Los Gobiernos kirchneristas tuvieron buenos resultados económicos. ¿Con problemas? Sí, entre ellos la inflación. En algún momento la economía también cayó, en 2009 por la crisis y luego por una situación compleja en el mercado cambiario, pero volvimos a crecer», agregó.
«Ahora, en los cuatro años de Macri, el promedio fue una caída del 4% del PBI. Y en términos per cápita, casi del 8%. Entonces ahí no hay mucho que discutir. El único año que se creció fue en el 2017. Entonces no podemos hacer promedios y decir ‘todo es lo mismo'», concluyó Todesca.
El futuro de la economía de Argentina
Por último, la funcionaria evaluó las posibilidades de crecimiento del país. «Nuestra proyección, Ministerio de Economía, está en torno a crecer un 7% este año, lo cual es un buen número y habría que tratar de sostener el crecimiento en el 2022», indicó.
Sin embargo, señaló que no hay motivos para celebrar todavía, ya que «este crecimiento del 7% viene después de una caída fuerte. Sentimos lo mismo que siente la gente, que es que todavía no alcanza».
Por último, insistió en que hay que «poner a las fábricas a producir, a las personas a ganar su salario, a poder consumir, a organizar su vida. En la medida que la pandemia nos vaya dando un respiro y vayamos avanzando con la vacunación, vamos a poder ir retomando los niveles de actividad en sectores claves». (https://infocielo.com)