viernes, septiembre 22, 2023
22.3 C
San Pedro

Turquía, Grecia e Italia, ante una histórica ola de calor que dispara los incendios forestales

Tenés que leer..

Turquía, Grecia, Italia, Chipre, Croacia… El sureste de Europa sufre estos días una histórica ola de calor que se ha traducido en un sinfín de incendios forestales contra los que los respectivos Gobiernos luchan desesperadamente.

En Turquía, donde al menos han muerto ya ocho personas, la costa suroccidental sigue ardiendo por sexto día consecutivo. Ankara ya ha pedido ayuda internacional para hacer frente a las incontrolables llamas.

«Ahora mismo estamos esperando a que el pueblo arda», contaba el alcalde de la pequeña aldea de Bozalan, Dursun Kaya. «Tenemos las manos atadas. La policía nos hizo desalojar el pueblo. Todos salimos, el pueblo está ardiendo».

Urgencia en Sicilia

En Italia, la peor parte se la lleva Sicilia, donde hay más de 150 incendios declarados, de los cuáles más de 30 afectan a zonas urbanas. Cerdeña, Calabria, Campania o Apulia también son escenario de unos incendios forestales ante los que el Gobierno ha declarado una movilización de emergencia.

E incendios también en Grecia, donde se alcanzan temperaturas de 45 grados Celsius, la peor ola de calor desde 1987. El país se enfrenta además a una saturación de la red eléctrica debido al elevado uso de aires acondicionados, lo que ha llevado al Gobierno heleno a pedir a sus ciudadanos que consuman lo menos posible.

Los trabajadores con problemas de salud han sido por su parte autorizados a ausentarse del trabajo, y las centrales eléctricas de carbón que iban a ser retiradas volvieron a funcionar para reforzar la red nacional.

Todo ello en medio de una ola de calor nada inesperada para los expertos, que recuerdan como los 10 años más calurosos jamás registrados han tenido todos lugar desde 2005.

Fuente:euonews

Últimas noticias

San Nicolás: Un policía se suicidó antes de ser detenido

Ocho efectivos de la policía bonaerense fueron detenidos en el marco de dos causas penales por robos agravados y...

Más noticias como esta