Los talibanes reivindicaron este miércoles 4 de agosto el ataque contra la residencia en Kabul del ministro de Defensa, Bismillah Khan Mohammadi, que resultó ileso. Según el último recuento oficial, al menos 12 personas murieron, entre ellas los cuatro atacantes, y otras 22 resultaron heridas.
Este miércoles hubo otra explosión cerca a las oficinas principales de la Dirección Nacional de Seguridad, dos civiles y un oficial resultaron heridos. Hasta ahora, ningún grupo se ha atribuido este segundo atentado.
El grupo Talibán habla de una “operación de venganza” contra el Gobierno afgano
«Este ataque es el inicio de una operación de venganza contra esos importantes (…) funcionarios de la administración de Kabul, que dan órdenes de bombardear las casas civiles, bombardear la infraestructura pública, obligar a la gente a evacuar su residencia y cometer crímenes en las provincias», sentenció el principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid.
El vocero del grupo armado dijo que el ataque de anoche estaba dirigido contra «la residencia y el salón de reuniones del ministro de Defensa» mientras se desarrollaba una importante reunión.Escombros luego de la explosión de un auto bomba en Kabul, Afganistán, cerca a la residencia del Ministro de Defensa interino, el 4 de agosto de 2021. © Stringer/ Reuters
Poco antes de la reivindicación, el presidente afgano Ashraf Ghani ya había acusado a los insurgentes del «ataque terrorista» en la capital. Según el presidente, los talibanes llevaron a cabo la acción para silenciar el canto de «Alá es grande» por parte de los ciudadanos, en el que muestran el apoyo a las fuerzas de seguridad contra la violencia insurgente en Afganistán.
Los ataques hacen parte de la más reciente oleada de acciones del Talibán contra el Gobierno afgano respaldado por Estados Unidos y ocurren mientras las tropas estadounidenses y de la OTAN terminan de abandonar el país.
Los talibanes siguen ganando terreno en medio de la retirada de las tropas extranjeras
Los choques entre las fuerzas del Gobierno afgano y los militantes talibanes han sido particularmente intensos alrededor de la ciudad de Herat, cerca de la frontera con Irán. Un vocero de las fuerzas afganas dijo que están enviando refuerzos a Lashkar Gah, donde se declaró el estado de emergencia, y que estaban recibiendo apoyo aéreo de Estados Unidos.
“Ya se enviaron fuerzas especiales al área. Están en buena moral”, afirmó a Reuters el portavoz del Ejército, el general Ajmal Omar Shinwari.
La pérdida de la ciudad de Lashkar Gah sería un duro revés para la estrategia del Gobierno, que dice enfocarse en defender puntos estratégicos luego de perder el control de varias provincias rurales desde abril, cuando inició la retirada de las tropas occidentales.
El martes Naciones Unidas reportó que al menos 40 civiles habían sido asesinados en Lashkar Gah en las últimas 24 horas.
Con Reuters y EFE
Texto por:César Rojas Ángel
Fuente:france24