miércoles, marzo 19, 2025
20 C
San Pedro

Inédita demanda del Gobierno mexicano contra grandes fabricantes de armas de EE.UU.

Tenés que leer..

Se las acusa de negligencia por facilitar su tráfico ilegal y disparar la violencia en el país. Se exige una compensación por los daños causados, cuya cuantía determinaría el tribunal de Boston en el que se ha presentado la causa.

Reducir drásticamente el tráfico ilegal de armas

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrado explica sus objetivos.

«Vamos a lograr reducir drásticamente el tráfico ilícito de armas a México, que no puede permanecer impune respecto a quienes producen, promueven y alientan este tráfico desde EE.UU.

Que las empresas cesen de inmediato las prácticas negligentes que ocasionan daño en México, que ocasionan muertes en México».

Las empresas demandadas son once, entre ellas Smith & Wesson, Colt’s o Beretta Holding. El ejecutivo mexicano también pide mecanismos de control de los distribuidores, así como la financiación de programas y campañas para prevenir el tráfico ilegal.

Según datos oficiales, cada año entran en el país desde Estados unidos medio millón de armas, con las que se cometen 17.000 homicidios anuales.

Fuente:euronews

Últimas noticias

En qué rama de la ciencia y la tecnología deberíamos concentrarnos para garantizar el bienestar de la humanidad durante los próximos 50 años

En los próximos 50 años, la humanidad enfrentará desafíos globales que requerirán soluciones científicas innovadoras y sostenibles. En los próximos...

Más noticias como esta