jueves, marzo 30, 2023
16.1 C
San Pedro

Carla Vizzotti dijo que faltan vacunar «2,3 millones»

Tenés que leer..

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que aperturas sostenidas y progresivas en materia sanitaria que se pusieron en marcha con el último no significan «que se terminó la pandemia». No obstante, sostuvo que implican «un punto de inflexión y una nueva etapa».

En declaraciones al canal C5N, Carla Vizzotti insistió en «el cambio de escenario» de la Argentina ante la pandemia, remarcó que las flexibilizaciones se deben a un factor «meramente sanitario» y detalló el resultado del plan de vacunación con «casi 42 millones de dosis recibidas, con más de 34 millones de dosis aplicadas, con 26 (millones de) primeras dosis y 8 millones y medio de segundas dosis».

«Casi el 60% de la población inició el esquema, y en mayores de 18 eso está superando el 80%, y cuando uno lo ve en mayores de 50 está superando el 90%», añadió y expresó que el objetivo del Ejecutivo para finales de este mes es «llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis».

Asimismo, la funcionaria explicó que «nosotros esperamos que vamos a superar eso, tenemos la expectativa de superarlo, porque con el esquema completo a fin de agosto es un escenario en el que las internaciones (en terapia intensiva) y las muertes tienen que disminuir».

Más adelante, Carla Vizzotti manifestó que «faltan 2,3 millones de personas» para que reciban la vacuna y luego se mostró confiada en que se podrá llegar a la meta en base al ritmo que adquirió la vacunación.

La ministra detalló que en este mes la Argentina apelará a diversas fuentes de abastecimiento, como «la llegada de la vacuna Sputnik segundo componente, la combinación de vacunas Sputnik y AstraZeneca, con Moderna, el completar el esquema de Moderna, y seguir completando con Sinopharm».

«Agosto va a ser el mes de las segundas dosis», reiteró y, sobre la actualidad de la relación con Moscú tras la difusión del reclamo por el retraso en los envíos de vacuna Sputnik, subrayó que «el vínculo fue y es muy bueno». En ese sentido, recalcó que aparte de «recibir dosis del segundo componente desde la Federación Rusa» el Ejecutivo confía «en contar con la producción de las vacunas en Richmond».

«Están en el tramo final de la liberación, del control de calidad», detalló sobre ese punto, y añadió que los acuerdos con Rusia implican la continuidad «de la recepción de la vacuna a granel» como asimismo el trabajo en conjunto en «estudios de intercambiabilidad de vacunas». (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Cuatro allanamientos y dos detenidos por venta de drogas

Una nueva investigación, por comercialización de sustancias estupefacientes, iniciada en el mes Julio del año 2022, y llevada a...

Más noticias como esta