miércoles, marzo 19, 2025
25 C
San Pedro

España entra en riesgo extremo de incendios: «Puede suceder algo similar a lo ocurrido en Grecia»

Tenés que leer..

La intensa  ola de calor que comienza este miércoles en España traerá también el riesgo extremo de incendios. «La Península Ibérica ha estado teniendo, hasta la fecha, un verano con una meteorología relativamente favorable», explican desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales. Pero advierten: ahora exite un «gran peligro» de que en lo queda de agosto pueda «suceder algo similar a lo ocurrido en países de la región mediterránea como Turquía y Grecia».

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, este miércoles habrá temperaturas alrededor de los 40ºC en zonas del valle del Guadiana y Guadalquivir. Será solo un aperitivo. Los próximos días,  los termómetros seguirán en ascenso en la mayor parte del país y el fin de semana se podrán alcanzar los 47 grados en Córdoba, los 46 en Badajoz, los 45 en Sevilla o los 42 en Zaragoza y Zamora. 

Con estos altos registros, junto a la baja humedad ambiental, el riesgo extremo de incendios forestales será prácticamente generalizado en todo el país. Sumada la «gran cantidad de vegetación que hay en nuestros montes», dicen los ingenieros, puede «provocar incendios muy intensos y catástrofes de grandes dimensiones a pesar de las abundantes lluvias caídas este pasado invierno y primavera». 

En Cataluña, por ejemplo, el Govern calcula que las condiciones meteorológicas junto a una sequía extrema en el terretirio, elevarán el riesgo a su nivel más alto en 18 años. «Si hay un incendio podemos hacerle frente, pero si son muchos será muy difícil apagarlos», dijo ayer la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, Teresa Jordà.

«Las políticas preventivas tienen que ganar peso y tienen que ser vistas como una inversión», lamentan desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, que recuerdan también la importancia de atacar pronto los fuegos y avisar al 112 en caso de detectar alguno. 

También Protección Civil pide extremar las precauciones y evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, además de quedar prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos. 

En los primeros siete meses de este año han ardido algo más de 40.000 hectáreas de superficie forestal a 1 de agosto. Este dato está un 20% por debajo de la media del último decenio en superficie afectada. 

I. Miranda

Fuente:abc.es

Últimas noticias

Escobar: Este jueves se viene la Noche de la Cerveza.

La Municipalidad de Escobar organiza La Noche de la Cerveza el próximo jueves 20 a partir de las 20...

Más noticias como esta