miércoles, marzo 19, 2025
18.9 C
San Pedro

Inflación: en los primeros siete meses acumula 28,5%

Tenés que leer..

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) dio a conocer que la inflación de julio fue de 2,9%. De esta manera, estimaron que en los primeros siete meses del año la suba de precios acumula 28,5%.

«Pese a la desaceleración mensual, la inflación interanual volvió a acelerarse y alcanzó el 51,8% (1,5% respecto al mes previo)», sostuvo la entidad académica. Asimismo, atribuyó esta situación a que salieron del «cómputo meses de inflación moderada (como abril, mayo, junio y julio de 2020)».

Desagregando por sectores, se observó que recreación y cultura fue el rubro de mayor incremento en julio con un 7,5%; seguido por los precios alimentos y bebidas (3,7%); salud (3,6%) y transporte (3,5%).

Entre los que mostraron rendimientos por debajo del nivel general, se destacaron educación con un alza del 2,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%), otros bienes y servicios (2,3%), vivienda (1,4%), y comunicaciones 1,2%.

La estimación del instituto de la UMET respecto a la inflación arrojó un resultado similar al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre distintas consultoras que fue del 3% para julio.

El próximo jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer los números oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del séptimo mes del año.

En tanto, el organismo sostuvo que la inflación en junio alcanzó el 3,2% respecto de mayo y el acumulado llegó a 50,2% interanual. Además, los precios registraron un alza de 25,3% en los primeros seis meses del 2021.

En este sentido, una familia de cuatro integrantes necesitó $64.445,01 para superar el umbral de pobreza en mayo, con los cual se desprende que se requieren más de dos salarios mínimos para cubrir la canasta básica total. Mientras que un mismo grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos requirió la suma de $ 27.423,41 para no caer en situación de indigencia. (https://infocielo.com)

Últimas noticias

Está preso por violencia a la pareja y la sigue hostigando con mensajes y llamadas desde la cárcel

Una joven de 28 años denunció en sede policial que la sigue contactando el sujeto que la agredió física, verbal y psicológicamente por la que quedó detenido.

Más noticias como esta