miércoles, julio 16, 2025
10.5 C
San Pedro

Argentina recibió más vacunas de AstraZeneca y Sinopharm

Tenés que leer..

El Gobierno nacional confirmó que Argentina recibió en la noche del miércoles más de 1,1 millones de nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus en dos vuelos. Las mismas son de los laboratorios de AstraZeneca y Sinopharm.

Pasadas las 21, en un vuelo de Aeroméxico arribaron 381.000 unidades de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y cuyo principio activo fue producido localmente por la empresa mAbxience.

También cerca de la medianoche llegaron al país, en un vuelo de la empresa Lufthansa, 819.200 dosis de la vacuna Sinopharm, de la cual en el transcurso de la semana llegará un total de 2.304.000 de dosis que se completarán con un envío de 716.800 a primera hora de mañana jueves y otro de 768.000 el sábado.

Con la recepción de estos cargamentos, la Argentina recibirá más de 47 millones de dosis para implementar el Plan Estratégico de Vacunación en todo el país.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta el miércoles por la tarde se distribuyeron 42.792.314 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 37.689.167. De ese total, 26.902.913 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 10.786.254 cuentan con el esquema completo de vacunación.

Coronavirus: se detectaron casos de la variante Delta en Mar del Plata

Desde la Municipalidad de Mar del Plata confirmaron que dos marplatenses que llegaron en los últimos días a la ciudad balnearia provenientes de los Estados Unidos dieron positivo a la variante Delta del coronavirus. Asimismo, aseguraron que cumplieron estrictamente con el aislamiento obligatorio.

En tanto, el Ministerio de Salud indicó que también detectaron cinco casos de personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires sin que se haya podido establecer nexo epidemiológicos con ningún viajero. (INFOCIELO)

Últimas noticias

Un país de Sudamérica ya está listo para la Tercera Guerra Mundial: el submarino nuclear que inquieta a las potencias.

En el mundo, es muy exclusivo el grupo que domina la tecnología de la propulsión nuclear para sumergibles: China, Estados Unidos,...

Más noticias como esta