domingo, enero 19, 2025
25 C
San Pedro

Corrientes: más de 860 mil personas están habilitados para votar el próximo domingo

Tenés que leer..

De cara a las próximas eleccionesPASO y en una competencia polarizada entre la alianza gobernante ECO+Vamos Corrientesy el Frente Corrientes de Todos, más de 860 mil correntinos están habilitados para votar el próximo domingo en las elecciones provinciales para elegir gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, así como intendentes y concejales en 57 municipios.

Corrientes será la primera provincia del país en elegir cargos ejecutivos este año, dado que el otro distrito que tiene dos años de diferencia en su calendario electoral con la Nación, es Santiago del Estero, que votará gobernador e intendentes en noviembre próximo junto con los comicios nacionales.

El gobernador, el radical Gustavo Valdés, irá por su reelección tras cumplir este 10 de diciembre cuatro años al frente del Poder Ejecutivo, cargo para el cual competirá, además, el director de la obra de la central hidroeléctrica de Aña Cuá, el peronista Fabián Ríos con el Frente Corrientes de Todos.

Se trata de las únicas candidaturas inscriptas para los comicios del 29 de agosto en la categoría gobernador, para la cual Valdés lleva como compañero de fórmula al exgobernador y senador nacional del Partido Popular Pedro Braillard Poccard, mientras Ríos comparte la boleta con el senador provincial del PJ Martín Barrionuevo.

Son cinco las categorías que se ponen en juego en estas elecciones, ya que además de la boleta del mandatario provincial se deberán votar cinco senadores y 15 diputados provinciales, así como intendente y vice y concejales.

La mayor expectativa está depositada en la elección de la municipalidad de Corrientes capital, donde el actual intendente, el radical Eduardo Tassano, repetirá su fórmula con el liberal del partido ELI, Emilio Lanari, para retener la comuna.

Enfrente está el actual vicegobernador Gustavo Canteros, que produjo uno de los hechos políticos más trascendentes de Corrientes en los últimos años al pasar de la alianza ECO a unirse al peronismo como oposición. Tiene como compañera de fórmula a la médica pediatra justicialista Gladys Abreo.

Asimismo, otras 56 comunas renovarán sus intendencias y bancas en los concejos deliberantes, mientras que otras 15 unieron sus calendarios electorales a los comicios nacionales de noviembre.

Serán en total 868.288 las personas habilitadas a emitir el sufragio en toda la provincia, confirmaron fuentes de la Subsecretaría de Sistemas de Tecnologías de Información (Susti) y estarán organizadas en 2.566 mesas de 853 escuelas.

Las mismas fuentes corroboraron que en la anterior elección, las legislativas provinciales de 2019, el padrón fue de más de 810.000 personas y que en esa oportunidad votó un total de 617.000. (Diario Popular)

Últimas noticias

Milei remarcó en Estados Unidos que lleva adelante una «tarea titánica»

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington El presidente Javier Milei ratificó hoy que su...

Más noticias como esta