La ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegó hoy al país desde Rusia, junto a un cargamento de 650.000 vacunas Sputnik V, de las cuales 400.000 dosis corresponden al componente 1 y 250.000 al componente 2.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Moscú en búsqueda de más dosis de la vacuna Sputnik V, aterrizó a las 9,43 en el aeropuerto internacional de Ezeiza. La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1065, trajo en sus bodegas 650.000 dosis.
En la terminal aérea, la titular de la cartera sanitaria brindó una conferencia de prensa en la que ofreció detalles de las reuniones que mantuvo con miembros del Instituto Gamaleya de Rusia y del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ante la pandemia del Covid-19.
Por otra parte, durante la jornada del 24 de agosto además aterrizará el vuelo de Aerolíneas Argentinas que despegó para traer al territorio argentino nuevas cantidades de principio activo para crear más sueros en el laboratorio de la empresa Richmond, en Tortuguitas.
En declaraciones radiales, Vizzotti aclaró ayer que para esta semana se espera tener la liberación de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de alrededor de 600 mil dosis de componente 2 de Richmond para distribuir
En tanto anunció que «antes de fin de mes estaremos recibiendo 2,2 millones de dosis». De este modo, el país superó el objetivo de vacunación contra el coronavirus definido para agosto.
«Se avanzó mucho en agosto. Empezamos el mes con 7 millones de segundas dosis aplicadas y ya estamos en los 11 millones y medio. Esperamos aplicar dos millones y medio más en los próximos días que quedan para completar en agosto las 7 millones de segundas dosis que dijo el Presidente», explicó la ministra respecto al plan de inmunización nacional.
Moderna, Sputnik y AstraZeneca son las vacunas que desplegaron las autoridades dentro del territorio. «Seguimos generando evidencia junto con el Fondo Ruso en el estudio de intercambiabilidad para poder avanzar, incluyendo a los que empezaron el esquema hace más tiempo, sobre todo a los mayores de 50 años, y también bajando el intervalo de aplicación de 90 a 60 días en quienes iniciaron esquema con Sputnik V. Seguimos aplicando ese millón y medio de dosis de Moderna que se destinaron a segundas dosis», informó. (https://www.ambito.com)