El baterista Charlie Watts, legendario integrante desde su fundación de la banda de rock inglesa The Rolling Stones, falleció durante las últimas horas a los 80 años en un hospital de Londres, según confirmó su agente este martes. El músico había sido recientemente operado del corazón y la noticia de su deceso llega poco tiempo después de que se retirara de la gira No Filter de la banda. Watts era miembro del mítico grupo de rock desde 1963.
Su publicista Bernard Doherty dijo en un comunicado: “Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Ha fallecido en paz en un hospital de Londres hoy mismo rodeado de su familia. Watts era un amado marido, padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación. Pedimos que se respete la intimidad de su familia, de los miembros de la banda y de sus amigos más cercanos en este difícil momento”.
La noticia impactó en la prensa inglesa e internacional. Los principales medios del Reino Unido reflejaron las palabras de Doherty e hicieron mención a la reciente renuncia del afamado baterista a la gira de la banda musical. Watts, considerado uno de los mejores bateristas del rock, fue sometido a un “procedimiento exitoso” en la capital británica después de que se le detectara un problema durante una revisión de rutina.
Los médicos consideraron que no era apto para unirse a la gira reprogramada de 13 fechas de No Filter, que comienza el próximo mes, y le prescribieron semanas de “descanso y recuperación”, según reveló el diario The Sun.
Watts bromeó entonces: “Por una vez, no he llegado a tiempo” y añadió: “Estoy trabajando duro para ponerme completamente en forma, pero hoy he aceptado, por consejo de los expertos, que esto llevará un tiempo”. “Después de toda la decepción con los retrasos de la gira causados por Covid, realmente no quiero que los muchos fans de los Stones en Estados Unidos que han tenido entradas tengan otro aplazamiento o cancelación”, señaló el músico quien murió hoy acompañado de su familia.
El objetivo de los Stones era que volviera a estar en forma para las grandes celebraciones del 60º aniversario de la banda en 2022, cuando lanzarán su primer álbum de canciones originales en 17 años.
Una historia con ritmo
Charlie Watts había nacido el 2 de junio de 1941 en el University College Hospital de Londres, Reino Unido. Era hijo de Charles Richard Watts, un camionero, y su esposa Lillian Charlotte Eaves.9 Se crió, junto con su hermana Linda, en el distrito Kingsbury y asistió a la Escuela Tyler’s Croft Secondary Modern School entre 1952 y 1956, donde demostró un precoz talento para el arte.
Años después comenzó a tocar la batería en los clubes rhythm and blues de Londres, donde conoció a Brian Jones, Mick Jagger y Keith Richards. En enero de 1963 se unió a su incipiente grupo, The Rolling Stones, ejerciendo el rol de baterista y diseñador de portadas de sus álbumes y escenarios de gira.
Amante desde temprana edad del jazz, también hizo giras con su propio grupo, Charlie Watts Quintet.
En 2006, Watts fue elegido como miembro en el Salón de la Fama de la revista Modern Drummer; en el mismo año, Vanity Fair lo incluyó en el Salón de la fama internacional de los mejores vestidos. En 2016 el músico ocupó el puesto 12 en la lista de los “100 mejores bateristas de todos los tiempos” de la revista Rolling Stone.
El músico deja una esposa de 57 años, Shirley Ann Shepherd, una hija, Seraphina, y una nieta, Charlotte. (DIB)