Un dron con bombas atacó uno de los aeropuertos internacionales de Arabia Saudita. Se trata del aeropuerto de Abha, la capital de la provincia sureña de Asir que limita con Yemen. La televisión estatal saudita Al Ekhbariya afirmó que al menos ocho personas fueron heridas y que un avión comercial resultó con algunos daños.
Ningún grupo se ha atribuido el ataque, aunque la coalición militar que lidera Arabia Saudita en Yemen tiene un responsable claro: los hutíes. De hecho, los saudíes sostuvieron que antes del ataque hubo un primer dron de los rebeldes yemeníes que esparció metralla alrededor del puente aéreo y que no causó víctimas.
De acuerdo con el canal ‘Al Ekhbariya’, la segunda aeronave no tripulada fue interceptada por los militares de la coalición y los escombros fueron los que terminaron hiriendo a los civiles. Aunque esta es la versión de la coalición militar.
“La coalición enfatizó que el segundo ataque al aeropuerto internacional de Abha por parte de la milicia (de los hutíes) en 24 horas constituye un crimen de guerra”, señaló el canal estatal.
Además, este hecho ocurre tan solo dos días después de que la base aérea más grande de Yemen fuera atacada. Una racha de al menos tres misiles y varios drones impactaron en la base militar de Al-Anad, que está en manos de la coalición liderada por Arabia Saudita. El hecho provocó la muerte de por lo menos 30 militares e hirió a otras 60 personas.
Los saudíes también responsabilizaron del hecho a los rebeldes hutíes. Sin embargo, el grupo yemení no se ha pronunciado en ninguna de las ocasiones.
Desde que comenzó la guerra en Yemen, tras la incursión de la coalición militar en 2015, los hutíes han utilizado drones en múltiples ocasiones para atacar puentes aéreos e instalaciones petroleras controladas por los saudíes, tanto en territorio yemení como en Arabia Saudita. En este último país, los atentados de los rebeldes se han enfocado en las ciudades de Abha y Jizan, ambas muy cercanas a Yemen.
Por su parte, la coalición liderada por Arabia Saudita es acusada internacionalmente de ejecutar bombardeos en Yemen contra objetivos no militares como hospitales y bodas. El resultado ha sido la muerte de cientos de civiles en la nación más empobrecida de Medio Oriente.
La guerra de más de 16 años ha causado cerca de 233.000 muertes, incluyendo 131.000 por causas indirectas exacerbadas por el conflicto armado, como la falta de alimentos, servicios de salud e infraestructura, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés). El organismo advierte que Yemen volvió a “niveles alarmantes de inseguridad alimentaria y desnutrición aguda”, principalmente por la falta de ingresos que empeoró en medio de la guerra.
Con AP y Reuters
Fuente:france24