miércoles, diciembre 6, 2023
18.7 C
San Pedro

Campana: Confirman que hay vecinos del barrio Los Pioneros con Glifosato en orina

Tenés que leer..

Tenían la sospecha. Pidieron estudiar el agua. No hubo respuestas. Entonces la analizaron ellos mismos, y el resultado fue positivo: había glifosato en el agua, al parecer, producto de la cercanía con campos donde se fumiga con dicho químico. Pidieron nuevamente se analice el agua, para conocer el verdadero grado de peligro. Volvieron a ser ignorados. Y ahora, el Glifosato ya aparece en los cuerpos de tres vecinos, entre ellos, una nena de tres años.

Así lo confirmaron los propios vecinos de los barrios Los Pioneros y Jardín de Los Pioneros, quienes se organizaron para reclamar ante esta situación. “Les informamos a la comunidad entera como está la situación del barrio. Tenemos vecinos con Glifosato en sus cuerpos, entre ellos una menor de 3 años. Hacemos responsables de esto a los productores de los campos, a la jueza Ayerbe que falló en favor de los productores y les otorgó una cautelar para fumigar a tan solo 30 mts. del barrio, y al Municipio de Campana que no hizo ni hace nada para revertir la situación” expresaron a través de un comunicado.

La primera denuncia data del mes de Junio, cuando bajo cierta sospecha, varios vecinos del barrio Los Pioneros enviaron muestras de agua al laboratorio de la Facultad de Agronomía de la UBA, y los resultados detectaron la presencia de glifosato y Ampa (producto de degradación de la sustancia principal, también tóxico) en la mayoría de las muestras enviadas.

Aunque los agroquímicos fueron hallados en baja concentración, los especialistas consideraron prudente repetir las mediciones, e incluso realizar nuevos análisis en laboratorios de mayor complejidad. Entonces, solicitaron al Municipio tome cartas en el asunto. Pero nada pasó. O en realidad, el accionar del Estado local se limitó a la aprobación de un proyecto en el HCD, solicitando inspeccionar presunta infracción a la Ordenanza 5792/11 sobre uso del glifosato en siembras y cosechas, junto a otro proyecto de resolución que solicita a la Autoridad del Agua (ADA) realice tareas de inspección y constatación de la calidad del agua.

Ante la falta de respuestas, los vecinos exigieron una audiencia con el Intendente Municipal, Sebastián Abella. Finalmente la consiguieron, aunque los resultados no fueron los esperados. “No hubo presente ninguna persona de medioambiente, salud o bromatología que estuviese informada en el tema de agrotóxicos, o sea especialista en temas ambientales” señalaron.

El encuentro tuvo lugar en Agosto, donde los vecinos le solicitaron a Abella realizar nuevos análisis en laboratorios especializados, con la urgencia de revertir el amparo que permite a los productores fumigar a 30 mts de donde comienzan las viviendas. “Para esto esperábamos contar con el apoyo político y económico del Municipio, y que ante los valores preocupantes del primer análisis se tomaran medidas urgentes como proveer de agua potable en bidones al barrio. También considerando la falta de información y conocimiento sobre el tema de los allí presentes, se nos escuchara y valorara la información que le llevamos, luego de casi dos meses de informarnos con médicos, toxicológicos, biólogos, agrónomos y personas especializadas en medioambiente”.

Sin embargo, desde el Municipio “se puso en duda la validez de nuestra información y se nos dijo ´¿para que vinieron hablar conmigo si ustedes ya saben todo?´” contaron a la salida de la reunión, de la cual se llevaron (increíblemente) una taza de regalo, además de la promesa de que harán lo posible para brindares información pública sobre una solicitud ingresada por mesa de entrada en el Municipio.

También, los vecinos se llevaron el compromiso de la máxima autoridad local de brindar atención médica gratuita a aquellos vecinos que lo necesiten, es decir, que sufran las consecuencias de la contaminación. Finalmente, los primeros afectados por la contaminación del agua salieron a la luz. ¿Qué pasará ahora?. (https://www.campananoticias.com/)

Últimas noticias

Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón

Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos. Es el gran sueño de quienes buscan reproducir en la Tierra lo que ocurre...

Más noticias como esta