Este domingo 12 de septiembre hay que ir a votar e INFOCIELO tuvo la gran idea de brindarte las herramientas y sacarte todas las dudas para que vayas con tranquilidad a poner tu sobre en la urna y cumplir con tu obligación en las elecciones primarias (PASO), antesala de las legislativas.
A raíz de la pandemia por el coronavirus y para cuidarnos, tanto las primarias como las elecciones generales cambiaron de fecha y se atrasaron un poco. El domingo será el turno de las PASO y el próximo 14 de noviembre las Generales.
Pero antes, ¡OJO!. Desde hoy a las 8:00 am rige la veda electoral, y no solo los candidatos tienen que cumplir una serie de prohibiciones, sino que nosotros, los ciudadanos, también.
¿Cuándo arranca la veda electoral?
La veda electoral arrancó hoy a las 8 de la mañana y termina 3 horas después del cierre de la votación el domingo. Si querés saber todo lo que podés y no podés hacer durante la veda electoral te lo contamos en esta nota:
Todo lo que necesitás para ir a votar
Según el padrón, hay 34.332.992 personas habilitadas para votar. Antes de salir de tu casa, revisá que no te falte nada. Esto te puede servir:
- A partir de qué edad se vota
- Con qué documento podés ir a votar
- Qué pasa si no vas a votar
- Dónde y por qué motivos podés justificar la abstención de voto
- ¿Te pueden obligar a ser presidente de mesa?
PASO 2021: Qué se vota y a quiénes se vota
De paso y para seguir el camino a la urna, te contamos que las elecciones legislativas de noviembre renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados -35 de ellos representarán a los bonaerenses- y un tercio de las del Senado a nivel nacional. La Provincia de Buenos Aires no renueva a sus senadores en estas elecciones.
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) definirán dos cosas:
- Qué partidos, candidatos y candidatas pueden presentarse en las elecciones de noviembre. Para eso deberán obtener como mínimo el 1,5% de los votos válidos en la categoría que se presenten.
- Cómo quedarán armadas las listas en las elecciones de noviembre en aquellos partidos que tengan más de una lista en las PASO.
Para entender mejor esto último el principal ejemplo en la provincia de Buenos Aires es el de Juntos: quien saque más votos en la interna entre Diego Santilli y Facundo Manes encabezará la lista de Juntos en las elecciones generales de noviembre. El perdedor quedará tercero en la lista, y según el porcentaje de votos de diferencia, se acomodará al resto de los precandidatos.
Lo mismo ocurrirá en cada una de las categorías: elecciones seccionales y municipales. En La Plata, por ejemplo, habrá lista única del Frente de Todos para Diputados Nacionales -que encabezará Victoria Tolosa Paz- y seccionales -que lidera Ariel Archanco-, pero habrá dos listas para concejales: Luis Arias enfrentará a Guillermo Escudero. (https://infocielo.com)