El gobernador Axel Kicillof le tomó juramento esta tarde a los nuevos funcionarios bonaerenses, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, como jefe de Gabinete de Ministros; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, como Ministro de Infraestructura; y la arquitecta Cristina Álvarez Rodríguez, como nueva Ministra de Gobierno.
Asimismo, también juraron en sus nuevos cargos, Carlos Bianco como Jefe de Asesores del Gobernador; y Agustín Simone como Administrador General del Instituto de la Vivienda.
En un acto llevado a cabo en el teatro Metro de la ciudad de La Plata, al que acudieron gran parte de los referentes del Frente de Todos, entre los que se encontraban Sergio Massa, Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, el gobernador dio un breve discurso de bienvenida a los jefes comunales que se incorporaron a su gabinete.
En primer lugar, Kicillof agradeció a la ahora ex ministra de Gobierno y actual candidata a senadora provincial, Teresa García, por su labor durante este año y medio, e indicó «que a partir de hoy va a continuar con su tarea como candidata pero también nos va a dar su ayuda en la organización de los comicios. Así que estemos tranquilos que, como las PASO, las elecciones van a ser impecables».
A la vez, le dedicó otro párrafo de agradecimientos a Carlos Bianco y Agustín Simone, quienes continuarán en el gobierno pero con funciones más relegadas: «Honraron el juramento en una época muy compleja, fuera de toda serie, la época de la pandemia, estuvieron a la altura de lo que la etapa nos pedía: dejar todo para cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires», esgrimió.
Recién entonces, Axel Kicillof se refirió a las nuevas incorporaciones, y expresó: «Saludar a los flamantes ministros que acaban de firmar el acta. Está todo dicho con la concurrencia, aplausos, cariño y afecto. Lo único que tengo para agregar es que cuando iniciamos este gobierno dijimos que el gabinete iba a ser un gabinete militante. A eso los invito, eso les pido y no tengo duda que lo van a hacer».
A la vez que agregó que «incorporar a los dos intendentes de la provincia de Buenos Aires, el gobierno se amplía, se fortalece, gana en territorialidad y en conocimiento», respecto al rol que tendrán tanto Insaurralde como Nardini en la gestión bonaerense.
Los cambios en el gabinete bonaerense se llevaron adelante luego de una semana de tensiones en el Frente de Todos, tras la derrota electoral ocurrida en las Primarias, donde el oficialismo provincial obtuvo más de 2 millones de votos menos que en las elecciones generales de 2019. (Infocielo)