miércoles, marzo 26, 2025
17.3 C
San Pedro

El campo advirtió que la carne volverá a aumentar en el mediano plazo

Tenés que leer..

El presidente interino del CONINAGRO y representante del campo, Elbio Laucirica, advirtió que el precio de la carne puede volver a aumentar en el mediano plazo si el Gobierno apuesta a aumentar el consumo pero no toma medidas que incentiven la producción.

“Hoy la carne puede haber bajado momentáneamente, pero en la medida que haya una política de estimulación del consumo a través de incrementos de diversa naturaleza, lo único que vamos a tener a mediano plazo es un aumento importante en todo el precio de la carne”, señaló Laucirica al aire de Feudale Café por LA CIELO FM 103.5.

El productor de Rauch señaló que el impulso al consumo lleva a que aumente la demanda y, por ende, los precios. Y que aumentar la oferta es difícil porque hace falta “un proceso biológico” que lleva no menos de 60 días.

“Con un cierre de exportaciones vos, en alguna medida, desestimulas. Entonces no se hacen las inversiones necesarias, los corrales de los feed lot no se llenan con lo cotidiano. Esto hace que hoy adonde tengas un incremento de la demanda tenés que empezar a llenar los corrales, tener mayor producción de carne”, explicó el representante del campo.

“Necesitamos mayor producción”, apuntan desde CONINAGRO
Laucirica señaló que, para estabilizar el precio de la carne, hay que equilibrar la demanda con la producción y para eso se necesitan reglas claras que incentiven las inversiones. ”Nosotros, que somos ganaderos de cría, que producimos terneros, necesitamos dos años entre que tomamos la decisión y aparece el ternero en los corrales de feed lot. Lleva tiempo”, apuntó.

Cabe recordar que el Gobierno decidió limitar la exportación de carne y asignar cupos a los productores para abastecer el mercado interno. Esto encendió un nuevo conflicto entre el sector ganadero y la gestión de Alberto Fernández.

En ese sentido, el representante del campo señaló que vio al nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, “dispuesto a tomar decisiones en ese sentido de aumentar la producción y dar señales, reglas claras que generen previsibilidad”.

Además, al igual que CARBAP, le pidió al gobernador Axel Kicillof que intervenga. “Necesitamos que se involucren las provincias, porque la realidad productiva ganadera no es lo mismo en la provincia de Buenos Aires que en Chaco. Se necesitan distintos estímulos para la producción”, manifestó el representante del campo en LA CIELO.

¿Julián Domínguez mejora la relación del Gobierno con el campo?
Ante la pregunta sobre la designación de Julián Domínguez como nuevo Ministro de Agricultura, en lugar de Luis Basterra, con quien la relación estaba completamente desgastada, el titular del CONINAGRO valoró la experiencia política del nuevo funcionario en el sector.

Sin embargo, para Elbio Laucirica, no es una cuestión de nombres. “No solamente necesitamos nuevas figuras en el Gobierno, lo que necesitamos es que el Gobierno cambie en la actitud que tiene hacia el sector, en las políticas que tiene hacia el sector y yo te diría que hacia toda la sociedad”, apuntó.

“Necesitamos también otro medidas y estímulos como la promoción de las inversiones en pasturas, lo que nos genere mejor infraestructura para poder aumentar más rápidamente la producción. Hoy por hoy nosotros al no tener estos incentivos y esta máquina preparada, no podemos responder”, agregó.

Y concluyó: “Estamos hoy por hoy esperanzados en que están haciéndose las reuniones con los equipos técnicos, en base a eso nos vamos a reunir con la mesa de enlace y vamos a buscar una solución en conjunto”. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

La trampa del fin de la moratoria: casi 5 millones de trabajadores se quedarían sin jubilación

Al menos 4.6 millones de trabajadores van a necesitar de una moratoria previsional para acceder a una jubilación, si es que...

Más noticias como esta