La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció hoy en conferencia de prensa que comenzará la vacunación a los niños y niñas de entre 3 a 11 años de edad, con lo cual estiman que en 2021 concluirán de vacunar a toda la población mayor de 3 años.
En esa dirección, la ministra confirmó que se utilizará la vacuna Sinopharm para su aplicación en esos menores de edad, ya que «es la única autorizada» para ese segmento.
«Estimamos que para fin de año, la población mayor de 3 años va a tener iniciado su esquema de vacunación y un porcentaje mayor lo va a tener completo», expresó Vizzotti.
La decisión se tomó tras un trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Inmunizaciones, el Grupo de Expertos que asesora al gobierno y el Cofesa, a la vez que Vizzotti indicó que recibieron información de Emiratos Árabes Unidos en relación a múltiples estudios desarrollados en ese país.
«Nuestra entidad regulatoria recibió información de los estudios de fase 1 y fase 2, y luego de numerosos contactos, en el día de hoy nos confirma la ANMAT que estamos en condiciones de avanzar para la autorización de la vacuna Sinopharm en Pediatría, para los niños y las niñas entre 3 y 11 años«, afirmó la titular de Salud.
Y explicó: «Los estudios de fase 1 y 2 son los estudios de seguridad; es una vacuna inactivada; tiene una historia larguísima y ya se está usando en China, con la vacunación de más de 500 millones de niños y adolescentes. Se está utilizando en Emiratos Árabes, en Bahrein; es muy similar también a la utilizada en Chile. Es de las vacunas más seguras y es muy importante el beneficio que genera».
Cuándo comienza la vacunación a menores
Carla Vizzotti indicó que el próximo lunes se reunirán los ministros y ministras de Salud de todo el país en el marco de una nueva jornada del Cofesa, en la que determinarán las estrategias de vacunación provinciales.
«Según los planes estratégicos provinciales, se podrá avanzar con la vacunación universal, con la vacunación de niños y niñas priorizadas, inscribiendo en general y dando turnos o solamente abriendo a turneras», dijo la ministra, y aclaró que «luego de esa reunión donde se genere el consenso con los próximos pasos, iniciaremos la distribución de las vacunas en stock».
En ese sentido, la funcionaria informó que el gobierno guarda un stock de 10 millones de dosis de Sinopharm, a la vez que recibirá en los primeros días de octubre otros dos lotes por 1.150.000 y 1.600.000 de esas vacunas; un conjunto de más de 12 millones de vacunas que serán distribuidas para su aplicación en menores de 3 a 11 años luego de la reunión del Cofesa.
«Esto es un paso enorme en la campaña de vacunación, y se suma a la escalada de vacunación de adolescentes que tenemos planeada para el mes de octubre, ya que nos informó el laboratorio Pfizer que están llegando casi 7,2 millones dosis», consideró además Vizzotti. (Infocielo)