sábado, marzo 25, 2023
25 C
San Pedro

San Pedro: el Intendente y el Secretario de Coordinación se reunieron con los Dres. Creus y Sayago para plantear nuevas acciones de Salud Pública

Tenés que leer..

El Intendente Cecilio Salazar y el Secretario de Coordinación Dr. Ramón Salazar, recibieron esta mañana en su despacho al Secretario de Salud Dr. Daniel Creus y al nuevo Director de Atención Primaria de la Salud Dr. Gabriel Sayago, para compartir algunas de las acciones que ya se han comenzado a implementar desde su asunción en el cargo.

Su designación resuelta desde el gobierno y la secretaría del área, posibilitará un incremento de las acciones sanitarias de atención y prevención en los Centros de Salud de la ciudad y las localidades, y de los hospitales de Gobernador Castro y Santa Lucía.

El Dr. Sayago compartió algunas de las iniciativas que se han comenzado a ejecutar entre las cuáles se destaca una salida conjunta con la coordinación del Plan de Vacunación, Cruz Roja y colaboradores, a detectar vecinos y vecinas que no se hayan inscripto para vacunarse y estén en condiciones de recibir la primera dosis contra el Covid-19.

Tal como había sido anunciado, mañana se hará una visita al Centro de Salud de Villa Depietri y ya está programada una actividad similar para el martes próximo en La Buena Moza.

Estas acciones serán constantes no sólo para escalar la cantidad de vacunados contra el Covid-19 sino también para actualizar esquemas de vacunación y planificar controles generales.

Los profesionales, el Intendente y el Secretario de Coordinación coincidieron en la importancia de ampliar la llegada de la vacunación a todos los sectores de la población, ante el evidente efecto de inmunización que ha tenido sobre la cantidad de casos y la gravedad de los mismos.

Luego de la gran experiencia obtenida con el seguimiento de la Pandemia, a través de la dirección que tendrá a su cargo Sayago (que sigue además coordinando el Centro de Control Covid – ex consultorios amarillos), se analiza una reconversión de ese espacio para otras prestaciones, y el inicio de campañas en todos los centros de salud para incrementar sus prestaciones y descomprimir la demanda sobre el Hospital Emilio Ruffa.

Además se organizarán campañas en la vía pública de información y controles y se instrumentarán nuevas medidas para el seguimiento de niños y adolescentes deportistas, estudiantes y todos los grupos que pueden ser monitoreados para tomar decisiones preventivas con un abordaje integral de la salud pública municipal. (Fuente: Prensa Municipalidad de San Pedro)

Últimas noticias

Dengue: confirman 8.000 nuevos casos y un promedio de 2.000 semanales

Después de la última ola de calor y las jornadas de tiempo húmedo, hay un brote de dengue y...

Más noticias como esta