La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) regresará este miércoles a los escenarios tras la incertidumbre y el largo impasse generado por la pandemia con un concierto que su sección de cuerdas ofrecerá desde las 20 en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK), bajo la batuta del director invitado Carlos Vieu.
“Esta vuelta es fundamentalmente algo muy esperado y demorado porque en el mundo la actividad se había empezado a activar lenta pero paulatinamente y los organismos nacionales no, pero cuando apareció este regreso fue una enorme alegría y algo muy importante para la cultura nacional porque la Sinfónica Nacional es la orquesta de todos los argentinos”, subraya Vieu durante una entrevista con Télam.
El Licenciado en dirección orquestal en la UNLP, becario de la OEA formado en el sistema de orquestas juveniles de Venezuela, ganador por concurso de las conducciones de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y de la Sinfónica de Mar del Plata, desde 2002 director invitado de la OSN y desempeñó como director musical de la Orquesta Estable del Teatro Colón en 2008, destaca el carácter gratuito de los conciertos del prestigioso conjunto.
“Mucho del público que consume esta música a veces está acostumbrado a que sea para una elite y tenga entradas muy onerosas, pero el hecho de que el Estado garantice que haya una orquesta de primer nivel internacional dando conciertos gratuitos –pondera- es muy destacable porque genera una posibilidad igualitaria de acceso a la cultura”.
La OSN, fundada en 1948, recorre desde entonces escenarios de todo el país, a partir de 1991 llegó a Europa y siete años más tarde giró por Japón en un tour internacional que concluyó en Los Ángeles (Estados Unidos).
La formación es, además, parte de la Dirección Nacional de Organismos Estables que también conforman otros ocho elencos de música y danza: la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía, el Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos Carlos Roberto Larrimbe, el Coro Nacional de Jóvenes, el Coro Nacional de Niños, el Ballet Folclórico Nacional y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.
Vieu celebra la vuelta de los conciertos porque, razona, “la cultura ha estado por un lado muy presente a nivel de redes durante el encierro pero muy ausente para sustentar la espiritualidad de la gente. Por eso el hecho de volver a tocar en vivo entre nosotros y con la gente adelante, es algo trascendente porque lo que hacemos no solamente se escucha”.
En este caso las cuerdas de la Sinfónica (no todavía los instrumentistas de vientos y percusiones) que representan la mitad del elenco de la orquesta, animarán un concierto que este miércoles a las 20 tendrá lugar en el Auditorio Nacional del CCK, con acceso gratuito previa reserva en cck.gob.ar.
Allí y con dirección de Vieu se producirá el estreno mundial de “Metamorfoseando”, de Gerardo Gardelín; y además se escucharán: “Divertimento en Re Mayor K. 136”, de Wolfgang A. Mozart; y “Serenata para cuerdas, en mi menor, Op. 20”, de Edward Elgar. (Telam)