sábado, enero 18, 2025
22.7 C
San Pedro

Macron presenta un plan de 30.000 millones de euros para «reindustrializar» Francia

Tenés que leer..

Texto por:Yurany Arciniegas

El presidente Emmanuel Macron anunció este 12 de octubre el plan ‘Francia 2030’, para convertir a su país en “una gran nación de innovación” industrial. La inversión de alrededor de 35.000 millones de dólares apunta a combinar la transición ecológica y la construcción de reactores nucleares. El programa está previsto para un periodo de cinco años y se presenta seis meses antes de las elecciones presidenciales en las que el mandatario buscará la reelección.

Francia apunta a ser líder en tecnología e industrias compatibles con el medio ambiente mediante un ambicioso plan de 30.000 millones de euros, alrededor de 35.000 millones de dólares, según anunció el presidente Emmanuel Macron este 12 de octubre. 

‘Francia 2030’, el plan de reindustrialización impulsado por el mandatario, apunta especialmente a contribuir en la lucha contra el cambio climático y la resolución de eventuales nuevas crisis sanitarias.

«Debemos librar la batalla de la innovación y la industrialización al mismo tiempo» para «reindustrializar» el país, aseguró Macron en la presentación del programa ante 200 empresarios, ministros, estudiantes e investigadores en el Palacio del Elíseo.

El jefe de Estado resaltó que el programa apunta a convertir a su nación en un líder en hidrógeno verde en menos de diez años en áreas clave que van desde la fabricación de automóviles hasta la innovación en biomedicina.

02:00

La hoja de ruta garantizará, afirma el presidente, que el territorio francés descarbonice su industria y cree innovación mediante acciones concretas como la construcción de aviones bajos en carbono, pequeños reactores nucleares, dos megafábricas para la producción de hidrógeno verde y una gran cantidad de vehículos eléctricos.

Sin embargo, el programa pensado para desarrollarse en un periodo de cinco años recibió críticas de la oposición que lo considera parte de una campaña electoral, pues es presentado justo seis meses antes de los comicios presidenciales en los que Macron buscará la reelección.

El mandatario se defendió de las acusaciones y respondió que cumplir con los objetivos esbozados es fundamental para asegurar el papel clave de Francia en el mundo.

Macron destaca la necesidad de “independencia productiva” tras la crisis del Covid-19

Como parte fundamental de sus objetivos, Macron resaltó la necesidad de una independencia de Francia y Europa en el ámbito científico para afrontar posibles nuevas crisis sanitarias.

Tras señalar la escasez de mascarillas cuando estalló la pandemia del Covid-19, el presidente aseguró que la emergencia expuso vulnerabilidades reales y la necesidad crucial de que Francia tenga innovación y producción industrial.

«Debemos reconstruir el marco para la independencia productiva de Francia y Europa», dijo.

El jefe de Estado agregó que la innovación será clave en medio de la competencia global por el liderazgo y el acceso a las materias primas. «El ganador se lo lleva todo», indicó.

Además de los 30.000 millones de euros en nuevas inversiones públicas, algunas de las cuales ya estarán incluidas en el presupuesto de 2022, el banco francés Bpifrance invertirá 4.000 millones de euros en nuevas empresas y compañías innovadoras.

Todo esto se suma a un plan de recuperación de 100.000 millones de euros anunciado el año pasado para ayudar a Francia a sortear la pandemia de coronavirus, una gran parte de la cual se destinó a promover políticas energéticas más ecológicas.

Con Reuters y medios locales

Fuente:france24

Últimas noticias

Ramallo: Fuga de gas 

En los primeros minutos de este jueves, los Bomberos Voluntarios de Villa Ramallo respondieron a un llamado de emergencia...

Más noticias como esta