domingo, enero 19, 2025
23.3 C
San Pedro

Alberto Fernández: «No debemos ver al empleo como un costo»

Tenés que leer..

En el marco del Coloquio de IDEA, el presidente Alberto Fernández llamó a «construir una sociedad nueva donde el desarrollo sea constante y donde la justicia social deje de ser una consigna y empiece a ser una realidad» y se mostró en contra de eliminar las indemnizaciones por despido.

«El primer gran problema que Argentina debe enfrentar con decisión es terminar con la desocupación creando empleo genuino», afirmó e insistió con el proyecto para transformar los planes sociales en trabajo registrado al marcar que «la asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de trabajo, sino solo un paliativo».

Para el mandatario, “no debemos ver al trabajo como un costo, sino como una inversión” y dijo que “no hay evidencia que muestre el éxito de los modelos que se inspiraran en modelos de países nórdicos”.

En tanto, respecto de los proyectos de la oposición para quitar las indemnizaciones por despidos que «una economía que crece, produce y exporta necesita de una fuerza laboral bien paga y protegida en sus derechos».

“Con este sistema laboral se crearon 4 millones de empleos entre 2002 y 2015, las medidas de excepción son eso, no reglas, fueron dispuestas en un momento único y no van a sostenerse en el tiempo”, en referencia a la doble indemnización y la prohibición de despidos.

Qué dijo Alberto Fernández sobre la deuda

El presidente dijo que se resolvieron los acuerdos con los acreedores privados que permitieron ganar tiempo y decir el monto de la deuda en 37 mil millones de dólares, pero resta el problema de la deuda con el FMI, que representa “un caso único” por ser el 55% del total prestado a todo el mundo por el organismo.

“El préstamo se dio en el marco de un marco de fuga de divisas. Como el crédito se contrajo bajo la modalidad stand by, estamos obligados a pagarlo en no más de tres años. Estamos obligados a pagar más de 19 mil millones cada año”, especificó.

En ese sentido, señaló que en la Argentina “necesitamos que las tasas que se aplican se reduzcan, necesitamos extender los plazos de cumpli9miento de esa deuda. Solo demostramos seriedad, debemos resolver el problema haciendo que la deuda no nos condene a la postergación de la Argentina”. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Milei remarcó en Estados Unidos que lleva adelante una «tarea titánica»

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington El presidente Javier Milei ratificó hoy que su...

Más noticias como esta