El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massay uno de los pilares de la coalición del Frente de Todos, dejó importantes definiciones respecto a las posturas que asumirá el gobierno nacional una vez finalizadas las elecciones generales.
En una entrevista que concedió al portal Infobae, el líder del Frente Renovador anunció que “terminada la elección vamos a convocar a un acuerdo con la oposición, los empresarios y los trabajadores” sea cuál sea el resultado.
El objetivo de la concertación institucional es “el diseño de 10 políticas de Estado para la Argentina” y adelantó que la iniciativa tiene el aval del “Presidente, la Vicepresidenta, con el presidente del bloque del Frente de Todos en esta Cámara, con muchos gobernadores. Todos de acuerdo y convencidos”. En ese sentido, indicó que el presidente Alberto Fernández se lo contó a los empresarios en el almuerzo realizado la última semana.
“No es que se me ocurre a mí, el Presidente tiene la decisión de hacerlo. Lo hablé con la Vicepresidenta. Germinó a partir de una idea que, en su momento, Máximo (Kirchner) planteó por el tema de la deuda” explicó.
Los ejes de la discusión
Entre algunos de los temas que incluiría la discusión, Sergio Massa mencionó al endeudamiento: “De acá en adelante este país sólo toma deuda para infraestructuras intergeneracionales, para políticas sociales intergeneracionales, para políticas educativas y de investigación científica y tecnológica intergeneracionales. Es decir, para cosas que no impacten en una cuestión presente. Y para prohibir que se tome deuda para pagar gasto corriente. Eso nos va a hacer más ordenados como país” explicó.
Otro de los puntos es plantear “un acuerdo sobre leyes de crecimiento y desarrollo económico, agroindustria, hidrocarburos y minería, y el tema hidrógeno y litio como dos asuntos centrales y estratégicos para el futuro de la Argentina” explicó.
Descartó que uno de los tópicos sea la cuestión del Poder Judicial: “se trata de un poder independiente y en todo caso tiene que surgir más de una propuesta de la oposición que del gobierno para que no caigamos en esa idea de que el gobierno quiere meter mano en la Justicia” opinó Sergio Massa. (Infocielo)