El martes se dio inicio en el Partido de Pergamino a una serie de capacitaciones obligatorias en género y violencia de género según lo establece la Ley Micaela. La formación está a cargo del personal de la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia y de los integrantes del área de Diversidad y están dirigidas a todas las personas que se desempeñan en el ámbito municipal.
La primera de las charlas, que tuvo carácter presencial, tuvo lugar en Manuel Ocampo donde se capacitó a los delegados y al personal municipal de dicho pueblo y también de Mariano Benítez.
Formadores en Ley Micaela
En contacto con LA OPINION, la directora de Asistencia a la Mujer, Florencia Vaño Abba, recordó, en primer lugar, que personal de la Dirección de la Mujer y algunos concejales se capacitaron, a través del Ministerio de las Mujeres bonaerense, durante 2020 para ser formadores en Ley Micaela por lo que, en estas semanas, están dando curso a la formación de empleados y funcionarios municipales. «El año pasado el Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires nos capacitó para que seamos formadores en Ley Micaela en nuestro municipio», recordó Vaño Abba.
Es importante destacar que la Ley Micaela (en homenaje a Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio) establece la capacitación obligatoria y permanente en la temática de género y prevención de las violencias por razones de género para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
En cuanto al inicio de las formaciones, la funcionario explicó: «Empezamos con la capacitación obligatoria que establece la Ley Micaela en el orden nacional, provincial y que por Ordenanza adhirió el Municipio de Pergamino, y que establece la capacitación en género, violencia de género y diversidad, para todos los empleados y funcionarios que se desempeñen en los tres poderes, en nuestro caso, está orientada a los empleados y funcionarios municipales sin distinción de jerarquía».
En los pueblos
Sobre la dinámica de trabajo, la funcionaria municipal contó que las capacitaciones comenzaron en los pueblos donde se realizan de manera presencial los días martes y jueves de cada semana.
«La serie de capacitaciones iniciaron el martes en Manuel Ocampo y abarcó también al delegado y empleados de Mariano Benítez. En los pueblos compartimos la tarea con el área de Diversidad que son quienes explican el módulo de Género y Diversidad mientras que desde nuestra Dirección nos abocamos a dictar los módulos de Violencia por Razones de Género y el de Perspectiva de Género», contó Vaño Abba.
Este jueves será el turno de la vecina localidad de El Socorro, el 2 de noviembre la charla se dictará en Urquiza y Fontezuela, el 4 de noviembre en Mariano H. Alfonzo y Pinzón, el 9 de noviembre en Acevedo y J. A de la Peña, el 11 de noviembre en Rancagua, el 16 de ese mes en Guerrico finalizando los encuentros el 18 de noviembre en La Violeta.
En Pergamino
Por otro lado, desde el lunes la formación se dictará a los empleados y funcionarios que residen en Pergamino, bajo las dos modalidades: presencial (en la Biblioteca Menéndez) y también virtual para quienes opten esta dinámica. «Será un mix de dinámicas de trabajo, a través de una plataforma sobre la que estamos trabajando para quienes deseen realizar la formación de manera virtual aunque también ofrecemos la posibilidad de participar de la formación de manera presencial, que se dictarán durante noviembre en la Biblioteca Menéndez. El área de Recursos Humanos organiza los grupos de empleados que participarán de las charlas que tienen carácter obligatorio», señaló la entrevistada e informó que será una capacitación de cuatro módulos con un examen final y actividades en cada uno de los módulos.
Buenas expectativas
Destacando la importancia de contar con esta capacitación, Vaño Abba sostuvo que «era algo que nos debíamos hacía un tiempo y ahora ya podemos concretarlo» y añadió que «la recepción en el primer pueblo fue muy buena» y estuvo basada «en el respeto y la apertura hacia este tema» por lo que desde la Dirección de Asistencia a la Mujer «estamos muy contentos por haber iniciado este proyecto» que tiene como objetivo que «en seis meses todos los empleados y funcionarios puedan estar capacitados».
Charlas en los barrios
Se recuerda que desde la Dirección de Asistencia a la Mujer se brindan diversas charlas sobre violencia de género en los barrios de la ciudad y en los establecimientos educativos. «Estamos siempre dispuestos a hacer trabajo en territorio por lo que estamos abiertos a que nos convoquen para brindar charlas sea en los barrios como en las escuelas, de temáticas varias ya que nos solicitan que abordemos la violencia de género, la violencia en el noviazgo o el bullying», afirmó Vaño Abba y puso en valor la labor de prevención: «Creemos que es fundamental trabajar en prevención de violencia de género por lo que estamos dispuestos a llevar siempre nuestro mensaje».
Los interesados en contactarse con la Dirección de la Mujer pueden asistir a la Oficina de avenida Marcelino Ugarte 240, en el horario de 8:00 a 14:00, llamar a su nuevo número de teléfono fijo 328079, al celular de guardia: 2477-685012.
Fuente: laopinionpergamino.com.ar