La Bitcoin Beach de Brasil se ubicará en la playa de Jericoacoara y tiene como propósito crear un «ecosistema económico sustentable» basado en bitcoin (BTC). El proyecto comenzó a funcionar oficialmente en septiembre, con las primeras capacitaciones a comerciantes locales para la adopción de la criptomoneda.
La premisa principal de este proyecto, como se aclara en su white paper, es «demostrar que bitcoin puede tener un gran impacto para la vida de aquellos a quienes la sociedad a menudo ignora». Además, sus fundadores detallan quebuscan devolver el poder que hoy tienen los gobiernos y bancos a los ciudadanos, algo que bitcoin prometió desde sus inicios pero que hasta hace poco «parecía ilusorio».
En el documento también se aclara que el proyecto «apenas está comenzando». Una de las primeras acciones que realizan es reunir a «miembros talentosos de la comunidad emprendedora local para garantizar que todos los esfuerzos atiendan a necesidades reales de la comunidad».
En este sentido, se aclara que todas las donaciones recibidas se usarán para pagar los servicios de los habitantes locales que el proyecto emplea. No se cambiará ningún bitcoin por dinero fíat, aclaran.
La iniciativa está inspirada en la playa El Zonte, ubicada en El Salvador y ya detallada en CriptoNoticias, que fue la primera Bitcoin Beach del mundo. Sin embargo, los organizadores brasileños aclaran que no reciben financiamiento de este establecimiento en Centroamérica.
Fernando Motolese es el fundador del proyecto Bitcoin Beach Brasil, y lo acompañan como líderes del equipo Lucas dos Reis y Geovanni Pereira Garcia, quienes se encargan de brindar soporte a la comunidad.
¿Cómo se financia Bitcoin Beach Brasil?
Como detalla en un hilo de Twitter el perfil Bitcoin Beach Brasil, uno de los principales promotores del proyecto es el músico (Fernando) Motolese, quien donó 0,02 BTC para la concreción de la idea. Mientras que 0,007 BTC se usaron para la compra de la versión premium de myNode, un nodo para correr la red de bitcoin, el resto todavía está en las arcas de Bitcoin Beach Brasil. Más allá de esto, el grupo todavía no acepta donaciones públicas.
Ejecutar un nodo propio presenta varias ventajas, detallan los fundadores de esta playa. La principal es que permite mantener una red segura y reducir la dependencia de otros al utilizar servidores de Lightning Network de terceros.
Además de aportar a esta causa, Motolese posee «conocimientos en desarrollo» informático y actualmente está utilizando el nodo de BitcoinBeachBR [Jericoacoara] «solo con fines educacionales». A las personas que participan de esta capacitación, se les paga con pequeños montos de satoshis a modo de incentivo para que ayuden a otros a comenzar a realizar transacciones, por el momento utilizando Blue Wallet.
El objetivo de este plan educacional es «ayudar a vendedores y artistas callejeros, pescadores, meceros, artesanos y gente pobre a aceptar bitcoin como forma de pago, no para realizar inversiones». Esto, detallan, abriría nuevas posibilidades para las comunidades locales.
Jericoacoara, un rincón bitcoiner en el norte brasileño
Jijoca de Jericoacoara es un municipio ubicado al norte de Brasil, en el estado de Ceará. Su playa es una de las más turísticas de este país, y destaca por su idoneidad para la práctica deportiva y el contacto con la naturaleza.
Como detallan en el white paper de Bitcoin Beach Brasil, actualmente ya hay algunos locales que aceptan la criptomoneda como forma de pago en esta zona. De esta forma, paso a paso, bitcoin se abre paso en la que es considerada una de las mejores playas de América y del mundo.