El domingo a la tarde en el Centro Cultural Bellas Artes de Pergamino, el intendente Javier Martínez recibió a la presidente nacional del PRO, Patricia Bullrich.
La actividad estuvo enmarcada en la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo.
Bullrich arribó a Pergamino acompañada del diputado nacional Gerardo Milman para apoyar a los candidatos locales y seccionales de Juntos en la región.
Javier Martínez y los candidatos a concejales de Pergamino; como Ignacio Maiztegui; Aurelia Furnari; Mariana Desautu y Christian Iglesias, entre otros participaron de la actividad de campaña.
Las candidatas a diputadas provinciales: Paula Bustos y Fernanda Antonijevic participaron de la recorrida por el nuevo edificio de Bellas Artes de Pergamino y encuentro con referentes de la Segunda Sección Electoral.
El jefe comunal expresó: “Volvemos a recibir a Patricia. Recuerdo haberla recibido cuando inauguramos un centro de monitoreo que es modelo para la ciudad y la región por la gran cantidad de dirigentes de la región que vienen a conocerlo. Siempre le agradecemos la presencia de nuestros candidatos a diputados provinciales paula Bustos y Fernanda Antonijevic (Baradero) y nos acompaña nuestro primer candidato a concejal Ignacio Maiztegui y referentes seccionales.
Agradezco a Patricia de involucrarse de lleno en la campaña y ponerse al frente de lo que se venía. Sabemos que estamos a días de una importante elección que marca las expectativas de muchos argentinos. El cambio que necesitamos los argentinos depende de la gran fortaleza que logremos en nuestro Congreso nacional. Se necesita tener el consenso y los legisladores. Ella (por Patricia Bullrich) se encuentra recorriendo la Argentina convenciendo a todo el país de la necesidad de que nos apoyen. Tenemos la posibilidad de salir adelante y vivir una Argentina distinta con mayor seguridad, educación y salud. Notamos que los vecinos tienen ganas de ir a votar el domingo y notamos que puede haber un nivel mayo de votantes en los próximos comicios”.
Patricia Bullrich reconoció que al igual que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se han puesto la campaña al hombro. “Estamos trabajando muchísimo en todo el país porque si hay algo que hemos logrado mostrar en las elecciones Paso del 12 de septiembre que Juntos por el Cambio no es un fenómeno que se siguió manteniendo en las provincias o ciudades donde ya gobernamos como Corrientes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Jujuy o Mendoza; Pergamino; entre otras. Sino que ganamos en 16 provincias y distritos grandes y pudimos lograr llegar al corazón del cuarenta por ciento de nuestra población y ciudadanos. Ahora queremos repetir y aumentar la cantidad de provincias y en cantidad de votos. Recorrer las provincias y las ciudades en estos días tiene que ver con apoyar a nuestros votantes. En Pergamino queremos que la gestión de Javier Martínez sea plebiscitada para que nuestros candidatos como Paula (Bustos); Fernanda (Antonijevic) y Nacho (Ignacio Maiztegui) logren la cantidad de votos para acceder a la representatividad que necesita Pergamino y la sección en los concejos deliberantes y la legislatura provincial”.
Bullrich se refirió a los gobiernos nacional y provincial y la coyuntura que se presenta en las elecciones de medio término. “El voto castigo lo tuvieron ellos porque tuvieron la peor performance electoral desde el nacimiento del periodismo. Treinta por ciento. Nunca tuvieron una elección tan mala. Nosotros recibimos un cuarenta por ciento de apoyo y al comparar las últimas Paso en las de 2019 recibimos un 32 por ciento de votante. El voto no se dispersó ni hubo “voto papel picado”; sino que hubo una concentración de votos en Juntos por el Cambio en las elecciones Paso del 12 de septiembre. Esperamos ratificarlo y obtener más votos el 14 de noviembre como la herramienta de cambio que la sociedad está pidiendo. La sociedad ha vivido muy angustiada, está muy mal por el cierre de negocios, cierre de escuelas y la idea de Argentina sin esperanza. Juntos representa la esperanza de la Argentina. Me he planteado al Pro como partido de representación social para involucrar a los sectores de la producción y de la clase media que busca salir adelante con trabajo y cultura de mérito: y lo hemos logrado a lo largo y ancho de todo el país. La cultura del progreso, que representamos junto a nuestros aliados de la coalición como los radicales, el Peronismo Republicano, la Coalición Cívica y todos unidos hayamos cuidado a Juntos es la que ha hecho carne en la mayoría de los argentinos. Necesitamos modificar el Código Penal que no le hubiera permitido a Jorge López haber tenido una condena tan corta para que se pene con mayor rigor a la corrupción; el narcotráfico; las violaciones y los homicidios”, concluyó refiriéndose a las aspiraciones prioritarias para el nuevo Congreso. (http://eltiempodepergamino.com.ar)