Texto por:Lionel Poussery
En Brasilia, el exjuez y ex ministro de Justicia Sergio Moro se ha afiliado al partido de derecha Podemos y propuso su candidatura para las elecciones presidenciales de 2022. Conocido por haber encarcelado a Luiz Inácio ‘Lula’ Da Silva y haber sido una de las principales figuras en los inicios del Gobierno de Bolsonaro, Moro busca ahora convertirse en el candidato que uniría a los electores lejanos a los extremos de derecha o izquierda.
Fue el juez más famoso de Brasil de los últimos años y pasó al campo político cuando aceptó ser el ministro de Justicia de Jair Bolsonaro. Ahora se presenta como candidato a la Presidencia para 2022, en un claro desafío a la polarización entre el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro y el expresidente de izquierda Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
«Hay otros nombres» para la llamada «tercera vía», pero «si fuera necesario que asuma ese proyecto, sepan que estoy a disposición», declaró ante cientos de políticos que gritaron «Brasil defiende a Moro presidente», en un acto organizado para su afiliación al partido derechista Podemos.
Su unión a Podemos fue casi un mitin de campaña y congregó a militantes de otras fuerzas conservadoras opuestas a Bolsonaro, que piden para 2022 una «tercera vía» frente a la ultraderecha del actual mandatario y la izquierda del Partido de los Trabajadores de ‘Lula’.
Por el momento, ni ‘Lula’ ni Bolsonaro han oficializado su voluntad de presentarse a los comicios.
Moro promete luchar contra la corrupción
En un discurso de casi una hora, Moro defendió una economía liberal con acento social y dejó sobre la mesa algunas propuestas concretas, como la creación de una corte especial anticorrupción y acabar con los fueros judiciales para políticos y con la reelección presidencial.
En el acto, Moro hasta se presentó bajo un lema: «Por un Brasil justo para todos».
Fue el juez más famoso de Brasil de los últimos años y pasó al campo político cuando aceptó ser el ministro de Justicia de Jair Bolsonaro. Ahora se presenta como candidato a la Presidencia para 2022, en un claro desafío a la polarización entre el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro y el expresidente de izquierda Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
«Hay otros nombres» para la llamada «tercera vía», pero «si fuera necesario que asuma ese proyecto, sepan que estoy a disposición», declaró ante cientos de políticos que gritaron «Brasil defiende a Moro presidente», en un acto organizado para su afiliación al partido derechista Podemos.
Su unión a Podemos fue casi un mitin de campaña y congregó a militantes de otras fuerzas conservadoras opuestas a Bolsonaro, que piden para 2022 una «tercera vía» frente a la ultraderecha del actual mandatario y la izquierda del Partido de los Trabajadores de ‘Lula’.
Por el momento, ni ‘Lula’ ni Bolsonaro han oficializado su voluntad de presentarse a los comicios.
Moro promete luchar contra la corrupción
En un discurso de casi una hora, Moro defendió una economía liberal con acento social y dejó sobre la mesa algunas propuestas concretas, como la creación de una corte especial anticorrupción y acabar con los fueros judiciales para políticos y con la reelección presidencial.
En el acto, Moro hasta se presentó bajo un lema: «Por un Brasil justo para todos».
Fuente:france24