Texto por:Yurany Arciniegas
Las autoridades sanitarias de Alemania confirmaron este 11 de noviembre un nuevo récord de contagios de Covid-19: 50.196 nuevos casos en solo las últimas 24 horas. Este representa el número más alto desde que inició la pandemia y el cuarto consecutivo durante la presente semana. Desde el próximo 15 de noviembre, Berlín endurece las restricciones y negará la entrada a gimnasios, restaurantes y salas de bellezas, entre otros lugares, a las personas no vacunadas. ANUNCIOS
El nuevo récord de contagios de Covid-19 en Alemania desde que inició la pandemia, prende las alarmas de las autoridades sanitarias y de los líderes políticos.
El país ya registra un total de 4.908.543 contagios, luego de que solo en las últimas 24 horas fueran reportados 50.196 casos más, según cifras del Instituto Robert Koch (RKI), la agencia federal responsable del control y prevención de enfermedades.
El organismo de salud confirma así el aumento en la tasa de incidencia del virus en los últimos siete días: por cada 100.000 personas, 249 contrajeron el virus.
El presidente de la Asociación de Autoridades Locales alemanas (DLT), Reinhard Sager, pidió a la industria de catering y eventos que verifique más estrictamente si los clientes están vacunados o si recientemente se han recuperado de la enfermedad.
«La preocupación por la pérdida de clientes potenciales debería ser significativamente menor que la preocupación por las consecuencias que amenazan si continúan haciendo muy poco para cumplir con las obligaciones de control», afirmó Sager.
Proponen reabrir los centros de vacunación
El probable nuevo canciller de Alemania, Olaf Scholz, aseguró este 11 de noviembre que los centros de vacunación deben reabrirse en todo el país, al tiempo que las autoridades urgen a más ciudadanos a vacunarse, dada la preocupante situación sanitaria.
«El virus todavía está entre nosotros y amenaza la salud de los ciudadanos», dijo Scholz, ministro de Finanzas y candidato a canciller de los socialdemócratas de centro-izquierda, que ocupó el primer lugar en las elecciones nacionales de septiembre.
Los legisladores alemanes debaten actualmente una nueva ley que proporciona un paquete de medidas para abordar la cuarta ola de coronavirus del país.
Las tres partes alemanas en conversaciones para formar un gobierno de coalición a principios de diciembre acordaron no extender un estado de emergencia a nivel nacional, a pesar de la ola de infecciones.
Sin embargo, presentaron un proyecto de ley el pasado 8 de noviembre que modificaría la legislación existente para permitir que medidas como el uso obligatorio de mascarillas y el distanciamiento social en los espacios públicos continúen aplicándose hasta el próximo marzo.
Está previsto que la iniciativa sea presentada a la Cámara Baja del Bundestag, el Parlamento federal, este jueves 11 de noviembre y su votación se lleve a cabo en una sesión especial la próxima semana.
Berlín prohibirá la entrada a sitios de ocio a las personas no vacunadas
La capital tomará medidas por su propia cuenta mediante un sistema conocido como «2G», según anunció el Senado de la ciudad en un comunicado.
A partir del próximo lunes 15 de noviembre, solo aquellos que estén completamente vacunados o tengan un certificado de recuperación reciente del virus podrán acceder a una lista de lugares, en la que se destacan las instalaciones de ocio y entretenimiento como restaurantes, salas de belleza, gimnasios y bares.
Los teatros, museos y cualquier evento al aire libre que supere un aforo de 2.000 visitantes, como partidos de fútbol, también estarán fuera del alcance de los adultos no inmunizados.
De acuerdo con las autoridades alemanas la nueva ola de la pandemia por la que atraviesa el país se debe a la expansión de la nueva variante Delta, mucho más contagiosa que cepas anteriores.
Pero también, y resaltan en gran medida, a la renuencia de cientos de personas a vacunarse. El ministro de Salud, Jens Spahn, ya ha declarado que su país vive en una «pandemia de no vacunados».
Alemania es de hecho uno de los países más desarrollados y con mayor acceso a vacunas donde hay menos ciudadanos inoculados con respecto a varios de sus vecinos.
Cifras recientes del RKI muestran que solo el 66,5% de los alemanes están completamente vacunados, en comparación con el 88% en Portugal y el 81% en España.
Con Reuters y EFE
Fuente:france24