El Fondo Monetario Internacional (FMI) se posicionó tras las elecciones legislativas desarrolladas el domingo y en consonancia con el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández sobre el envío al Congreso del proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable, que incluye además algunas pautas para los acuerdos entre el gobierno y el organismo.
“Continuamos trabajando para lograr un entendimiento pleno sobre un plan integral que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más urgentes de Argentina, incluida la alta inflación, que perjudica de manera desproporcionada a los más vulnerables”, señaló un vocero del organismo internacional según publicó el portal Infobae, y añadió: “Es importante que este plan cuente con un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y su gente”.
El presidente Alberto Fernández difundió el domingo, luego de que se conocieran los resultados de los comicios, un mensaje grabado en el que confirmó que en los próximos días convocará a la oposición para consensuar una agenda de trabajo. Sostuvo además en la primera semana de diciembre enviará al Congreso el proyecto de ley mencionado.
El mensaje del Presidente buscó dejar en claro que las negociaciones con el organismo multilateral siguen adelante y que dentro del Frente de Todos existe la “plena voluntad de alcanzar un acuerdo sostenible”.
El envío del proyecto de ley puede leerse como la búsqueda del rumbo para alcanzar un acuerdo con el FMI.
Semanas atrás, el ministro de Economía Martín Guzmán se refirió a la reunión entre el Presidente Alberto Fernández y Kristalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Fue una reunión constructiva”, aseguró el funcionario en el marco del G20 en Roma, Italia.
En tanto, el Fondo Monetario Internacional está dispuesto a otorgar un crédito de Facilidades Extendidas, pero a cambio exige un programa económico que tenga un explícito respaldo político en el Congreso. (DIB)