jueves, junio 1, 2023
21.6 C
San Pedro

Caminos Rurales: qué municipios se benefician con las obras

Tenés que leer..

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires licitó obras de estabilizado para mejorar más de 190 kilómetros de rutas y Caminos Rurales en seis municipios bonaerenses.

“Para este año, el presupuesto provincial destinado al desarrollo del Plan de Caminos Rurales supera los 10 mil millones de pesos”, explicó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, y agregó: “Implica la intervención de más de 2 mil kilómetros y trae beneficios en la educación, en la producción y en la conexión entre localidades y parajes”.

San Andrés de Giles

Se estabilizará el Camino N° 094-03, en el tramo que inicia en la Ruta Nacional N° 7 y que finaliza en el Camino N° 094-05, sobre una longitud de 15,5 kilómetros. La obra permitirá mejorar el acceso a la Escuela Primaria N° 21 “Joaquín V. González”; los Jardínes de Infantes N° 6 y N° 12; al Centro Educativo para la Producción Total N° 2 y la Escuela Primaria N° 24 “Manuel Belgrano”. El presupuesto oficial es de $ 115.758.062,58.

También, como parte del plan de obras, se intervendrá el Camino N° 094-02, en el tramo comprendido entre el Camino N° 094-01 y el límite del partido de Luján, sobre una longitud de 20,5 kilómetros. Permitirá facilitar el acceso al Jardín de Infantes N° 907 “Rosario Vera Peñalosa”, a la Escuela Primaria N° 10 “Mariano Moreno”, y a la Escuela de Educación Secundaria N° 3 “René Favaloro”. Además, aportará a la producción agropecuaria, dado que este camino vincula la localidad de San Andrés de Giles con Luján y la Ruta Nacional N° 8. El presupuesto oficial es de $155.375.539,65

Por último, se mejorará el Camino N° 094-02, en el tramo comprendido entre el límite del partido de Carmen de Areco y la Ruta Provincial N° 41, sobre una longitud de 24,5 kilómetros.

Las obras permitirá que las familias puedan acceder al Jardín de Infantes N° 908 “Martha Salotti” y a la Escuela de Educación Primaria N° 11 “San José de Calasanz”.

El presupuesto oficial para estas obras es de $ 186.826.439,21.

Olavarría

Se estabilizará la Ruta Provincial N° 60, en el tramo que va desde la ciudad de Olavarría hasta el Camino N° 078-01 (Acceso al Paraje Muñóz), sobre una longitud de 51,1 kilómetros. Los trabajos permitirán el acceso a las localidades de Blanca Chica, Portaulé, Muñóz, Rocha e Iturregui. El presupuesto oficial es de $ 351.887.517,21.

Coronel Dorrego

Se realizará el estabilizado del Camino N° 022-04, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 72 y el límite con el partido de Tres Arroyos; y del Camino N° 022-11, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N° 3 y la localidad de Aparicio. En total se intervendrán 41,1 kilómetros. Las obrsa aportarán a la producción, dado que ambos caminos son de vital importancia para el traslado de la materia prima agrícola-ganadera; y asimismo, traerá mejoras en la conectividad con los centros educativos. El presupuesto oficial para la ejecución de los trabajos es de $ 310.828.653,97.

Pilar

Se estabilizará el Camino N° 084-01, en el tramo de 3,5 kilómetros comprendido entre la Ruta Provincial N° 25 y Zelaya. La obra mejorará la transitabilidad, considerando el alto caudal de tránsito liviano y pesado que circula por dicho camino. Además mejorará el acceso al Jardín de Infantes Rural N° 922 “Mariquita Sánchez de Thompson”.

El presupuesto oficial es de $ 32.034.295,13.

Coronel Pringles

Se mejorará el Camino N° 023-09, en el tramo de 27 kilómetros comprendido entre la Ruta Provincial N° 85 y el Paraje El Pensamiento. La obra optimizará la conexión entre las localidades de Pringles con los parajes Pillahuinco, El Pensamiento, Las Mostazas y El Divisorio, como así también con las Rutas Provinciales N° 85 y N° 72. El presupuesto oficial es de $204.220.696,32.

Pehuajó

Se estabilizará el Camino N° 080-11, en el tramo comprendido entre el empalme con la Ruta Provincial N° 86 y Magdala, sobre una longitud de 7, 2 kilómetros. Se trata de un tramo de alto tránsito, dado que es el único acceso seguro hacia la ruta pavimentada que tiene la localidad mencionada, en la cual hay un fuerte desarrollo agrícola-ganadero. El presupuesto oficial es de $74.939.637,82.

En los actos licitatorios del plan de obras estuvieron presentes el subadministrador de Vialidad, Martín Fraschetti; el gerente Técnico, Pablo Morano; el gerente Ejecutivo, Omar Andrek; y representantes de las empresas oferentes. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Denver Nuggets vs. Miami Heat, por las Finales de la NBA 2023

Este jueves 1 de junio comenzarán las Finales de la NBA, con un duelo apasionante que se desarrollará en el Ball Arena.

Más noticias como esta