El 21 de diciembre, un suspiro antes de las fiestas de fin de año, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires tendrá su momento más caliente del año con el tratamiento de tres leyes clave para la administración de Axel Kicillof.
Se trata, en primer lugar, de la Ley de Presupuesto, que va de la mano con la Ley Impositiva. Dos pilares fundamentales para la administración, donde el Gobernador plantea cómo recaudará y cómo gastará a lo largo de 2022.
La hoja de ruta trazada empieza en la Cámara de Diputados, donde el Frente de Todos es primera minoría, para, en la misma jornada, un rato más tarde, llevar a cabo el debate en el Senado. Claro que los acuerdos serán imprescindibles.
Es que, como el Proyecto contiene pedidos de autorización a la Legislatura para contraer endeudamiento, el Frente de Todos necesita de una mayoría especial en ambas cámaras. Fuentes del oficialismo se mostraron confiadas en el avance de los acuerdos con la oposición para llegar a los dos tercios de los presentes que se requieren.
El nuevo equipo de Ministros
El tercer ítem es la Ley de Ministerios, donde quedarán plasmados los cambios en el organigrama de Gobierno, que incluye la jerarquización de Transporte, Vivienda y Medio Ambiente, que adquirirán rango ministerial, cuando antes eran subsecretarías u organismos dependientes de Jefatura.
En el caso del Senado, el Frente de Todos buscará acuerdo para confirmar en el cargo a Alberto Sileoni como nuevo Director General de Cultura y Educación.
Un dato curioso es que la Ley de Presupuesto no contempla partidas para estas nuevas carteras, y se prevé que los fondos se reasignen mediante decreto del Gobernador.
Presupuesto 2022: Las claves
El proyecto de ley concreto ingresó a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires prevé un gasto de 3.1 billones de pesos, con énfasis en obra pública, educación y seguridad.
Educación recibirá $826.000 millones, Seguridad tendrá un presupuesto de $261 mil millones, Salud llegará a $221 mil millones, mientras que Infraestructura y Servicios Públicos, ahora a cargo de Leonardo Nardini, tendrá a disposición $192 mil millones para la realización de obra pública. (https://infocielo.com/)