Texto por:Ramiro Cué Barberena
Alexandre Benalla, responsable de la seguridad personal del mandatario francés, quedó arrestado junto a su esposa por una investigación que lo acusa de aprovechar su posición para confeccionar un contrato millonario y garantizar la protección del ruso Iskander Makhmudov. También está involucrado Vincent Crase, un ‘gendarme’ que trabajaba en el partido La República en Marcha, de Macron.
Este martes 14 de diciembre se hizo pública una investigación que apunta a quien fuera el responsable de la seguridad personal del presidente francés Emmanuel Macron hasta 2018, Alexandre Benalla, por sospechas de corrupción.
Benalla está acusado de aprovechar su posición para facilitar un convenio que consistía en garantizar la seguridad del multimillonario ruso Iskander Makhmudov, considerado un hombre cercano de Vladimir Putin, con un imperio industrial en Rusia, poseedor de propiedades en Francia y que hasta fue investigado por la Fiscalía de Madrid por sospechas de pertenecer a una organización criminal, aunque el expediente no progresó.
Los medios franceses dan cuenta que el antiguo encargado de la seguridad presidencial fue arrestado junto a su esposa, aparentemente también implicada en esa situación. Además, otro involucrado es Vincent Crase, miembro de la gendarmería y exempleado del partido La República en Marcha (LRM), fundado por Macron.
El antiguo colaborador del Jefe de Estado francés es interrogado por la Brigada de Represión de la Delincuencia Económica (BRDE) en el marco de una pesquisa preliminar de la Fiscalía Nacional Financiera.
Crase, en una entrevista en París-Normandía en abril de 2019, manifestó que no existían irregularidades en el contrato. “Era muy claro, firmado por abogados y no era falso”, dijo en aquella oportunidad. También añadió que nunca conoció a Makhmudov. Por su parte, en mayo de 2018, Benalla negó haber participado en esta alianza.
El miembro de la Gendarmería explicó que el pacto contemplaba “seguridad y acompañamiento” para el ruso y sus hijos, los cuales estudian en una escuela de Mónaco, cuando estuviesen en Francia, algo que no sucedió en los tres meses de vínculo.
El convenio fue subcontratado a la empresa ‘Velours’, para la que Benalla trabajó entre octubre de 2014 y noviembre de 2015. El digital Mediapart publicó que Makhmudov pagó 294.000 euros, de los que 172.200 euros fueron a la cuenta de Velours.
Benalla recibió recientemente una condena de tres años de prisión, dos sin cumplimiento en cárcel, en un proceso por ejercer violencia desproporcionada contra civiles que se manifestaron el primero de mayo de 2018 y utilizar de manera fraudulenta el pasaporte diplomático. Por la causa de represión en la protesta, Crase recibió dos años de prisión exentos de cumplimiento.
Con EFE
Fuente:france24