jueves, junio 1, 2023
21.6 C
San Pedro

El Ártico registró una temperatura récord de 38ºC en 2020

Tenés que leer..

Texto por:Ramiro Cué Barberena

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que en Siberia se registraron picos de 38 grados Celsius en junio de 2020, una nueva marca máxima para la región. “Es una temperatura más propia del Mediterráneo”, expresó la entidad internacional en un informe.

El mundo manda señales de alarma. El cambio climático, una de las crisis y amenazas más prominentes que enfrenta la humanidad, se hace sentir, esta vez en el Ártico. 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) notificó este martes 14 de diciembre que, en esta región, se registraron temperaturas de 38°C (unos 100,4° Farenheit). Es un récord histórico para el Ártico. La medición se realizó en la localidad de Verkhoyansk, en la zona de Yakutia, en Siberia oriental, el 20 de junio de 2020.

En el informe, la OMM manifestó que es una marca “más propia del Mediterráneo que del Ártico”. La medición tuvo lugar en una estación de observación que funciona desde 1885 durante una ola de calor excepcional que azotó la zona siberiana.

El clima de verano en 2020 en la Siberia ártica fue caótico, con temperaturas promedio que superaron los valores normales por una distancia de 10°C y propició incendios potentes y la pérdida masiva de hielo marino.

Los expertos involucrados en el informe enfatizaron lo peligroso que es la aparición de este fenómeno. El profesor Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, dijo que este nuevo récord “es parte de una serie de observaciones comunicadas al Archivo de la OMM de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos que constituyen un mensaje de alarma”.

La región del Ártico es una de las que ve un aumento de las temperaturas más veloz: la tasa de calentamiento es mayor del doble que la media mundial. Por el surgimiento de estos cambios, la OMM resolvió agregar una nueva categoría climática al Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos que refiere a «la temperatura más alta registrada en el círculo polar ártico o al norte de esa línea».

A este pico en el continente ártico se suman investigaciones por temperaturas extremas, tanto en 2020 como en 2021, en el valle de la Muerte de California, el sitio más caluroso del planeta con 54,4° C, y en Europa, concretamente los 48,8°C detectados en la isla italiana de Sicilia. “Nunca antes habíamos tenido tantas investigaciones abiertas al mismo tiempo”, detalló el profesor Taalas.

«En esencia, esta investigación pone de manifiesto el aumento de las temperaturas que se está produciendo en una región del mundo que reviste una gran importancia desde el punto de vista climático”, sentenció el profesor Randall Cerveny, relator de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos de la OMM.

La crisis climática, el problema que acucia a los líderes del mundo

La COP26 que se desarrolló en Glasgow hace algunas semanas estaba signada como el gran evento global que reuniría a los políticos de mayor jerarquía para planificar la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, activistas ambientalistas critican que la cumbre no arrojó grandes soluciones y no respondió a la urgencia de la crisis.

Los tópicos de eje durante estos cónclaves estuvieron atados más a cuestiones financieras para contribuir a que los países de menor desarrollo económico pudieran modernizarse y acompañar a las potencias para conseguir las metas verdes.

La descarbonización fue otro de los temas centrales, un objetivo que la mayoría de los países fijó para 2050 pese a que los expertos referían a la necesidad de un plazo menor, aproximadamente para el 2040. 

Con EFE, AP y Reuters

Fuente:france24

Últimas noticias

Denver Nuggets vs. Miami Heat, por las Finales de la NBA 2023

Este jueves 1 de junio comenzarán las Finales de la NBA, con un duelo apasionante que se desarrollará en el Ball Arena.

Más noticias como esta