Estambul (AFP) – La lira turca se recuperaba este martes merced a las medidas de emergencia anunciadas por el jefe de Estado, tras un lunes de pánico que provocó que su valor fluctuara un 30% en una sola jornada.
El lunes por la noche, tras una sesión caótica, el presidente Recep Tayyip Erdogan sorprendió a los mercados y a sus opositores al decidir vincular el valor de determinados depósitos bancarios en liras con el dólar.
Economistas y mucha gente de a pie aún intentan comprender cómo funcionará este nuevo mecanismo de cambio y, sobre todo, cómo el gobierno va a financiarlo. Pero el resultado para la lira está claro, después de que el lunes perdiera el 45% de su valor frente al dólar estadounidense desde el 1 de noviembre.
La divisa, que se desplomó otro 10% en cuanto Erdogan apareció en la televisión tras la reunión semanal del gabinete de gobierno, cotizaba horas después al alza del 20% respecto al dólar.
«Por fin la administración Erdogan se preocupa por el tipo de cambio y ha evitado los controles de los capitales», señaló el lunes el economista y analista británico Timothy Ash, de BlueBay Asset Management en una nota informativa de síntesis.
El presidente «Erdogan demostró creer en los mercados, pero no así en las tasas de interés», añadió.
Alza indirecta de las tasas
Esto, porque el jefe de Estado turco continúa convencido –pese a teorías económicas ampliamente aceptadas–, de que las tasas de interés elevadas fomentan la inflación en vez de ralentizar la actividad. De esta manera, en estos últimos meses, ha presionado al banco central para que reduzca su tasa directriz muy por debajo del nivel de inflación, que alcanzó al 21% en un año en noviembre.
Esto significaba que quienes depositaban liras en sus cuentas bancarias perdían, de hecho, dinero todos los meses. Y los economistas temían que el sistema financiero del país se paralizara en caso de darse una corrida bancaria.
La nueva política de Erdogan –llamada de «alza indirecta de las tasas de interés» por el exconsejero del Tesoro, Mahfi Egilmez–, protegerá el valor de los activos en liras contra las fluctuaciones del tipo de cambio. Así, el gobierno garantiza a la población que cubrirá cualquier devaluación de sus depósitos bancarios en liras ante el dólar mediante pagos periódicos.
«Si la tasa tipo de cambio aumenta el 40% y la de interés el 14%, los 26 puntos de diferencia serán pagados en compensación», explicó Egilmez en Twitter.
Esta política tiene como objetivo tranquilizar a la población turca cuando deposita liras en el banco. No obstante, este mecanismo no se activará hasta tres meses después de realizar el depósito, advirtió el lunes en un comunicado el ministerio de Finanzas.
La medida ayudó a calmar a la población, pero sin lograr estabilizar por completo al mercado: la lira turca ganó 22% más este martes temprano, para borrar todas estas ganancias y luego aumentar por la tarde el 6%, continuando así su volátil movimiento.
Numerosos economistas se preguntan si el nuevo enfoque financiero de Erdogan será sustentable.
© 2021 AFP
Fuente:france24