miércoles, junio 7, 2023
16.1 C
San Pedro

Alberto Fernández inauguró una unidad de la planta Richmond

Tenés que leer..

El presidente Alberto Fernández participó de la inauguración de la Unidad Productiva de Alta Potencia que los Laboratorios Richmond, la empresa productora de las vacunas Sputnik V nacionales, construyó en su planta en el municipio bonaerense de Pilar.

En ese espacio, además, el titular de la empresa farmacéutica, Marcelo Figueiras, anunció que en octubre estará terminada la planta productora de vacunas y biotecnología «más grande de Latinoamérica», adonde el propio Presidente indicó que también se fabricarán medicamentos oncológicos de alta calidad, entre otros productos.

«Me pone muy feliz ver todo esto, que empezó para resolver un problema que nos estaba poniendo en jaque que era la vacunación contra el Covid», afirmó Alberto Fernández tras ver un video sobre las unidades construidas en la planta.

«Es muy impactante como todo eso funciona», expresó e indicó que la planta «nos va a permitir medicamentos oncológicos de alta calidad para exportarlos al mundo, porque ha sido pensada con los estándares internacionales de producción».

Y enfatizó: «cuando llegué al gobierno no existía ni ministerio de Salud, ni de Ciencia y Tecnología ni de Trabajo. Seguramente, porque quienes gobernaban pensaban que era un tema secundario. Yo no creo eso. Estoy convencido que la riqueza de las naciones pasa por el desarrollo del conocimiento, la ciencia y la tecnología. Uno ve países que nadan en lagunas de petróleo y no tienen cómo sacarlo».

En esa línea, Alberto Fernández celebró «el desarrollo científico porque se acerca más al ideal de la sociedad del conocimiento que es nuestro desafío, y además veo a empresarios que arriesgan capital para competir en el mundo».

«Algunos creyeron que Argentina iba a ser el granero del mundo, después se sofisticaron más y nos dijeron que íbamos a ser el supermercado del mundo. Celebro a los empresarios que arriesgan capital, confían en nuestros científicos y permiten que la Argentina trascienda sus fronteras con sus productos», manifestó.

Además, dijo que se trata de «una perfecta combinación entre empresarios que arriesgan, científicos que investigan, trabajadores que se suman al proceso productivo y el Estado que ayuda facilitando a que todo esto sea realidad».

Por último, Alberto Fernández aseguró que «a nosotros nos tocó enfrentar un tiempo único en la humanidad que ojalá sea irrepetible. Uno tiene que darse cuenta que ha sido sobreviviente de la pandemia. Pudimos sortear a la muerte y seguir de pie. Y como sobrevivientes tenemos la obligación ética de construir un mundo más solidario. Fuimos privilegiados en un mundo que se llevó a muchos».

Por su parte, el empresario Figueiras hizo el anuncio de la concreción de la planta en octubre, y señaló que «cuando empezó la pandemia no dudamos en poner todos nuestros recursos para nuestros compatriotas».

«Vimos que los países que contaban con desarrollo, vacunaron antes; y también vimos que si no se vacuna todo el mundo, se crearon nuevas variantes con el consecuente cierre de fronteras», describió y destacó que «hubiéramos estado mucho peor sin nuestra industria pujante».

En la inauguración estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán; el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; y el intendente de Pilar, Federico Achával. (Infocielo)

Últimas noticias

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Delincuentes los interceptaron en la puerta de una casa y se los llevaron cautivos. Los liberaron en General Pacheco...

Más noticias como esta