lunes, enero 13, 2025
33.9 C
San Pedro

Descubren en China una cría de dinosaurio magníficamente conservada

Tenés que leer..

Texto por:France 24

Científicos anunciaron el martes que habían descubierto un embrión de dinosaurio perfectamente fosilizado de hace al menos 66 millones de años a punto de salir de su huevo como un pájaro. Estos son los detalles del hito. 

Un embrión de dinosaurio muy bien conservado ha sido encontrado en China, informó un grupo de científicos el 21 de diciembre. El fósil de oviraptorosaurio, descubierto en Ganzhou (China), ha sido bautizado por los investigadores como ‘Baby Yingliang’.

«Este es uno de los mejores embriones de dinosaurio jamás encontrados», dijo a la AFP Fion Waisum Ma, de la Universidad de Birmingham y coautor del estudio, publicado en la revista ‘iScience’.

El ‘Baby Yingliang’ fue encontrado con la espalda doblada, los pies a ambos lados de la cabeza, con la cabeza metida en el estómago. Esta posición nunca se ha visto antes en los dinosaurios, pero es bien conocida en las aves.

Cuando los polluelos se preparan para salir del cascarón, estabilizan la cabeza bajo un ala mientras perforan el caparazón con el pico. Los embriones que no pueden colocarse en esta posición tienen más posibilidades de morir por una eclosión fallida.

«Esto indica que este comportamiento en las aves modernas se originó con sus antepasados dinosaurios», explica Fion Waisum Ma.

Una alternativa podría haber sido algo parecido a lo que hacen los cocodrilos, que adoptan una postura sentada, con la cabeza sólo inclinada sobre el vientre.

Acurrucado en su huevo como un bebé pájaro

Los oviraptorosaurios, cuyo nombre significa «lagarto que roba huevos», eran dinosaurios emplumados que vivían en Asia y América del Norte durante el período Cretácico Superior.

Podían tener diferentes formas de pico y dietas, y su tamaño oscilaba entre los monos y los enormes gigantoraptores, que medían ocho metros de longitud.

El ‘Baby Yingliang’ mide 27 centímetros de la cabeza a la cola y yace en un huevo de 17 centímetros de largo en el Museo de Historia Natural de Yingliang Stone.

Según los científicos, tiene entre 72 y 66 millones de años, y probablemente se conservó tan bien gracias a un deslizamiento de lodo que lo enterró y lo protegió de los carroñeros.

Habría crecido hasta dos o tres metros de longitud si hubiera llegado a la edad adulta y se habría alimentado de plantas.

Este espécimen formaba parte de un grupo de varios huevos fósiles que habían sido apartados y olvidados durante años.

Los investigadores sospecharon que podían contener dinosaurios y rasparon parte del caparazón para descubrir a ‘Baby Yingliang’.

«Este embrión de dinosaurio en su huevo es uno de los fósiles más bellos que he visto nunca», declaró en un comunicado el profesor Steve Brusatte, de la Universidad de Edimburgo y miembro del equipo de investigación.

El espécimen «se parece exactamente a un polluelo acurrucado en su huevo, lo que proporciona una prueba más de que muchos de los rasgos de las aves actuales derivan de sus antepasados dinosaurios», añadió.

Los investigadores esperan estudiar el embrión con más detalle utilizando técnicas de imagen para revelar su esqueleto completo.

Con AFP

Este artículo fue adaptado de su original en francés

Fuente:france24

Últimas noticias

Pergamino: Julia Riera debuta en el Abierto de Australia

La pergaminense Julia Riera debuta esta noche en el Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam que jugará...

Más noticias como esta