jueves, junio 1, 2023
21.6 C
San Pedro

Macron anticipa «semanas difíciles» para Francia en su mensaje de fin de año

Tenés que leer..

Texto por:Eumar Esaá

El pronunciamiento se produce luego de que el país registrara un nuevo hito diario de contagios de Covid-19, 232.200 casos, y llegara a su tercera jornada consecutiva con más de 200.000 nuevas detecciones, una tendencia impulsada por la rápida capacidad de propagación de la variante Ómicron, que forzó a cancelar los festejos para recibir el 2022 en todo el país. El mandatario, sin embargo, aseguró ser optimista sobre el futuro del país en los próximos años. 

«Las semanas que vienen serán difíciles, todos sabemos eso». Con esa admisión, el presidente Emmanuel Macron anticipó los desafíos de Francia durante su mensaje en transmisión nacional para hacer balance del fin de año, una intervención en la que también se mostró optimista frente a los próximos años.

La alta transmisibilidad de la variante Ómicron del Covid-19 ha marcado cifras récord en los últimos días para el país: más de 200.000 casos diarios por tres jornadas consecutivas y un número nunca antes visto, 232.200 detecciones, en las últimas 24 horas, lo que ha convertido a Francia en el epicentro europeo de lo que la Organización Mundial de la Salud denominó un “tsunami de casos”.

Países como Italia y Reino Unido han registrado también récord de contagios, pero ambos se mantienen muy por debajo de las estadísticas francesas, con 144.243 el primero y 106.122 el segundo.

Sin nuevas restricciones a pesar de las cifras

Sin embargo, el fuerte repunte no ocasionará nuevas restricciones, más allá de la cancelación de festejos masivos para recibir el año nuevo, según se desprende del mensaje oficial de Macron a la nación.

“Vamos a atravesar el nuevo desafío siguiendo los mismos principios que desde el primer día (de la pandemia)”, aseguró el presidente, quien agregó que el gobierno se cuidará de no afectar las libertades individuales”.

«Soy optimista para el año que viene, pero no solo para 2022, también para los años siguientes», aseguró el mandatario, quien formuló sus deseos de ver en 2022 «el fin de la pandemia».

¿Un discurso pensado para el año electoral?

Aunque no ha anunciado si se presentará a la reelección en 2022, cuando se realizarán comicios presidenciales, Macron ofreció un discurso marcado por una retórica de campaña, en el que destacó que se ha logrado mantener a raya las cifras de desempleo, y defendió su apuesta por la reindustrialización y la integración de Europa para el desarrollo.

«Sin Europa no hubiéramos podido construir un plan de recuperación de los más beneficiosos del mundo ni conocer los objetivos de creación de empleo que vemos», agregó Macron, quien lidera los sondeos de opinión, aunque la derecha y ultraderecha acumulan mejores números, sumando las cifras a favor de Valerie Pécresse, Marine Le Pen y Eric Zemmour.

«2022 será un año de acción para Francia, actuaré para lo que me han elegido hasta el último día», prometió. «Tendremos que preparar el futuro, invertir en la tecnología del futuro, en educación, cultura (…) tomar decisiones contra el islamismo radical (…) garantizar nuestros compromisos climáticos», dijo el mandatario. 

Con AP y EFE

Últimas noticias

Denver Nuggets vs. Miami Heat, por las Finales de la NBA 2023

Este jueves 1 de junio comenzarán las Finales de la NBA, con un duelo apasionante que se desarrollará en el Ball Arena.

Más noticias como esta