domingo, marzo 16, 2025
17.5 C
San Pedro

El caso de abuso sexual contra el príncipe Andrew no será archivado

Tenés que leer..

Texto por:Alba Santana

Este miércoles 12 de enero un juez de Nueva York rechazó archivar el caso de abuso sexual contra el príncipe Andrew, hijo de la reina Isabel II. El equipo legal del miembro de la realeza intentó sin éxito tumbar la demanda de Virginia Giuffre con base a un acuerdo firmado entre esta y el traficante sexual Jeffrey Epstein. Tras el fallo se espera que el juicio se celebre el próximo otoño. 

Revés judicial para el príncipe Andrew. La demanda, y el caso que se derivó de esta, interpuesta por Virginia Giuffre contra el miembro de la realeza británica no será archivado. Así lo decidió este miércoles un juez de Nueva York, que tras desestimar la petición del príncipe se espera que el caso vaya a juicio.

“La queja de Giuffre no es ‘ininteligible’, ni ‘vaga’, ni ‘ambigua’. Alega incidentes discretos de abuso sexual en circunstancias particulares en tres lugares identificables. Y también identifica a quién atribuye ese abuso sexual”, escribió el juez Lewis Kaplan en su fallo, tras desestimar los intentos de archivar el caso de los abogados de Andrew.

Giuffre sostiene que, cuando tenía tan solo 17 años, fue abusada sexualmente por el hijo de Isabel II dentro del entramado de tráfico sexual organizado por el empresario Jeffrey Epstein -que se suicidó en 2019 mientras esperaba su juicio- y Ghislaine Maxwell, recientemente declarada culpable por su implicación en los hechos y a la espera de sentencia.

La víctima presentó una demanda civil contra Andrew el pasado 9 de agosto en la que alegó agresión e imposición intencionada de angustia emocional. Giuffre habría sido abusada sexualmente en Nueva York, Londres y en una de las islas privadas del Caribe en las que Epstein tenía propiedades.

Por su parte, el miembro de la realeza ha negado las acusaciones en todo momento e incluso ha asegurado no conocer a Giuffre. Algo que una fotografía en la que aparece agarrándola por la cintura desmiente.

Por el momento, el Palacio de Buckingham ha rehusado opinar sobre la decisión del juez. No obstante, es de conocimiento público que la reina Isabel II se ha negado a pagar por los juicios en contra de su hijo por abuso sexual, por lo que Andrew se estaría planteando vender alguna de sus propiedades para poder asumir el costo de los abogados.

«No comentamos sobre lo que es un asunto legal en curso», afirmó un portavoz del real respecto al fallo.

El escándalo ha dañado notablemente la reputación de Andrew, conocido por llevar un estilo de vida extravagante y por su amistad con figuras controvertidas, como Epstein.

En relación al caso, la demandante sostuvo que el noble «sudó abundantemente» sobre ella durante uno de sus encuentros sexuales en Londres. En un intento por defenderse, Andrew aseguró durante una entrevista con el canal ‘BBC’ que tenía una condición médica que no le permitía sudar. Una afirmación cuya veracidad está siendo investigada.

La estrategia fallida de la defensa del príncipe Andrew

El 3 de enero se publicó un acuerdo entre Epstein y Giuffre que aparentemente podía blindar legalmente al príncipe y a otros relacionados con la causa. Este vetaba futuras acciones legales por parte de Giuffre contra Epstein y otros «potenciales acusados» -en el documento no se menciona el nombre del príncipe británico- en la trama de tráfico sexual de menores, a cambio de una compensación de 500.000 dólares a la demandante.

«Se contemplan las segundas partes y cualquier otra persona o entidad que sea incluya como posible demandada… de todas y cada una de las acciones y actuaciones de Virginia Giuffre, incluidas las estatales o federales», sostiene el acuerdo que estuvo bajo secreto durante décadas, según recoge el periódico ‘The Guardian’

Pero estas alegaciones no fueron suficientes para el juez Kaplan. En contra de los abogados defensores, argumentó que es «demasiado pronto» para desestimar las acusaciones de la supuesta víctima, ya que van más allá de lo contemplado en el acuerdo.

En esta línea, los abogados de Giuffre defendieron que Andrew no puede considerarse como uno de los «potenciales acusados» -como menciona el acuerdo- debido a que las acusaciones en su contra son diferentes. Además, también argumentaron que solo los firmantes del pacto confidencial podían ejecutarlo y pusieron en entredicho la validez de este, debido a que su representada era menor de edad cuando lo secundó.

«El trabajo del tribunal en esta coyuntura es simplemente determinar si hay dos o más interpretaciones razonables de ese documento. Si las hay, la determinación de la interpretación ‘correcta’ o determinante debe esperar a los procedimientos posteriores», defendió Kaplan en el fallo de este 12 de enero.

Según ha adelantado el mismo juez, el juicio se prevé para el próximo otoño. En este, Andrew no se enfrenta a cargos, pero Giuffre le exige una compensación económica por los daños causados.

Con EFE y medios locales

Fuente.:france24

Últimas noticias

La megaconstrucción de Sudamérica que une dos países y genera energía para millones.

Transformó la manera en que se aprovechan los recursos naturales y es un claro ejemplo de cooperación internacional. Su...

Más noticias como esta