viernes, septiembre 22, 2023
22.3 C
San Pedro

Pergamino: refuerzan medidas de control para impedir casos de Dengue

Tenés que leer..

La Secretaría de Salud instó a la población a llevar adelante las tareas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor de Dengue; en relación a esto, la limpieza de patios, descacharrización y eliminación de los objetos o recipientes que puedan acumular agua, usar repelente cada 3 ó 4 horas para evitar las picaduras, fundamentalmente al atardecer y durante la mañana y desmalezar en todo momento el peri domicilio son cuestiones elementales para cooperar con el control de este insecto que es el transmisor de la enfermedad

En relación a esto, es que las direcciones de Saneamiento Ambiental y Estadística, Epidemiología e Inmunizaciones trabajan durante todo el año con este tema con el fin de desarrollar diversas tareas al respecto; «estamos alerta, tomando las precauciones necesarias, como hacemos todos los años», aseguraron este martes.

Desde esta área se concretan durante el año las fumigaciones de los espacios verdes públicos y control de larvas en el Partido de Pergamino; «las promotoras de salud recorren diversos barrios asistiendo en la descacharrización y tomando muestras de larvas que luego son derivadas para su análisis», indicaron desde la Municipalidad y señalaron que «de esta manera se busca evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de Dengue, Chikunguña y la fiebre de Zika».

Desde Salud recomiendan fumigar el predio de la vivienda tres veces al año, «de esa manera evitamos también cucarachas y alacranes. Es importante mantener el pasto corto y la desinfección de cañerías, eliminar fuentes de agua, desprenderse de los cacharros y de todos los recipientes que puedan acumular agua, porque el mosquito es de hábitos domiciliarios, hay que cambiar el agua de los floreros, y dejar boca abajo todos los recipientes que acumulen agua», explicaron fuentes municipales.

Cabe aclarar que durante todo el año la Secretaría de Salud toma muestras, recepciona fichas y trabaja en terreno con las promotoras de salud llevando a cabo tareas de prevención.

Asimismo, se recuerda a la población que se encuentra vigente la Ordenanza Municipal que señala que «todas las gomerías, casas de ventas de neumáticos de todo tipo (vehículos para uso familiar, industrial o agrícola) deberán proceder al ordenamiento de los neumáticos en desuso de manera que no colecten agua transformándose en potenciales criaderos de mosquitos.

«A tal fin deberán ser dispuestos ordenadamente bajo techo o apilados y cubiertos con recubrimiento impermeable y resistente o eventualmente, rellenado con tierra o arena y en el caso de los neumáticos inservibles perforarlos para no colectar agua»

En tanto en el Cementerio, la Ordenanza solicita reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda. (https://laopinionpergamino.com.ar/)

Últimas noticias

San Nicolás: Un policía se suicidó antes de ser detenido

Ocho efectivos de la policía bonaerense fueron detenidos en el marco de dos causas penales por robos agravados y...

Más noticias como esta