El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó los datos de vacunación contra el coronavirus de la primera quincena de enero, en el que se destaca que 2 de cada 10 residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vacunaron en el territorio bonaerense.
Se trata del 18,6% del total de vacunados porteños en enero que iniciaron o completaron sus esquemas en la Provincia, un porcentaje que asciende al 22,4% en el caso de las dosis de refuerzo.
Estos porcentajes corresponden con más de 100.000 dosis aplicadas por la cartera sanitaria bonaerense de manera federal: 74.000 a residentes de CABA y 34.000 a residentes de otras provincias.
En total, el 94,90% de las aplicaciones realizadas en vacunatorios bonaerenses desde el 21 de diciembre fueron para residentes de la provincia de Buenos Aires, el 3,49% a residentes de CABA y el 1,61% restante a personas con residencia en otras provincias.
Si bien la política de inmunizar a todos aquellos que lo soliciten, fue implementada desde un principio de la campaña de vacunación contra el coronavirus en la Provincia, a partir de la temporada de verano la misma fue amplificada, en particular en la Costa Atlántica bonaerense.
A través del programa Marea Sanitaria, el gobierno de Axel Kicillof estableció nuevas postas de vacunación y testeo a las habituales, en los principales puntos turísticos de la Provincia.
De este modo, se abrieron nuevos vacunatorios para toda la población mayor de 3 años en General Pueyrredón, el Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, Necochea, Monte Hermoso, Mar Chiquita, Lobería, Ensenada, Berisso, Chascomús, Dolores y Tigre, entre otros.
A la vez, la cartera que conduce Nicolás Kreplak abrió postas de prevención, promoción y recreación en semejantes puntos, en las que se ofrece atención primaria, promoción de la salud, prevención de enfermedades y espacios de recreación.
De acuerdo a la sala de situación del ministerio de Salud bonaerense, la Provincia lleva aplicadas 32.096.576 de vacunas contra el coronavirus: 15.245.053 de primera dosis, 13.179.540 de segundas dosis; 1.220.494 con terceras dosis y otras 2.451.489 con dosis de refuerzo. (https://infocielo.com)