lunes, junio 5, 2023
10 C
San Pedro

Coronavirus: ¿Qué es la «flurona» y cuáles son sus síntomas?

Tenés que leer..

Tras el avance de la variante Ómicron, y como consecuencia un aumento de los casos de coronavirus en el país, en las primeras horas de hoy Argentina anunció públicamente la confirmación del primer caso positivo de Flurona. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Se trata de un niño de un año que vive en la provincia de Santa Fe y que fue ingresado de urgencia por convulsiones al Hospital de Niños Orlando Alassia. Desde allí, y con los estudios pertinentes, detectaron que era el primer caso de Flurona en Argentina. El niño fue ingresado con un «estado epiléptico con antecedentes», por lo que se lo internó en la terapia intensiva.

Los profesionales del lugar consideran este caso como «un hallazgo,» ya que según expresaron no a todos los pacientes ingresados se les realiza el panel respiratorio completo que permitiera diagnosticarlo. Pero, ¿de qué se trata esta enfermedad?

Flurona: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Se le llama «flurona» a la presencia simultánea de dos virus a la vez en una persona, como el de la gripe y el SARS- CoV-2 que es el causante del coronavirus. En sí, es la combinación de los nombres de los virus en inglés (Flu y Coronavirus). Y es que los médicos han informado que los virus que causan el resfriado, la gripe y el coronavirus se propagan de la misma forma.

Esta es a través de las gotitas que salen de la nariz y la boca de las personas infectadas. En los tres casos pueden transmitirse antes incluso de que una persona sepa que está contagiada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que es posible contagiarse al mismo tiempo de COVID-19 y de gripe y que, además, ambos virus comparten síntomas similares como:

Tos
Secreción nasal
Dolor de garganta
Fiebre
Dolor de cabeza
Fatiga
¿Cómo se previene la Flurona?
Según se informó, las medidas para prevenir el coronavirus también son efectivas contra la gripe. De esta manera se recomienda:

Uso de barbijo.
Distanciamiento.
Evitar estar en espacios mal ventilados.
Higiene respiratoria y de manos.
Vacunación contra el coronavirus y antigripal. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Qué es la economía azul y por qué es importante para América Latina

Si se calcula la economía azul en su totalidad como una economía nacional sería la séptima más importante del...

Más noticias como esta