La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, llegó a Honduras para, luego de encabezar una conferencia de prensa hoy, participar mañana, jueves 27 de enero, de la asunción de Xiomara Castro como mandataria de ese país.
Desde las 19 (hora argentina), la presidenta del Senado de la Nación dará una conferencia titulada «Los pueblos siempre vuelven» en el auditorio Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. La exmandataria ejecutiva y la comitiva que la acompañó arribaron pasada la medianoche de nuestro país al Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado en las inmediaciones de Comayagua, a 90 kilómetros al noroeste de la capital Tegucigalpa.
Por su parte, el acto de asunción de Castro tendrá lugar en el estadio nacional de la capital hondureña y allí asistirán autoridades de varios países, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
La delegación que acompaña a Cristina Fernández de Kirchner está integrada por el diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés, y el senador Adolfo Rodríguez Saá, quienes presiden las comisiones de Relaciones Exteriores de las respectivas cámaras; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el exsecretario general de la Presidencia y actual senador Oscar Parrilli.
Cabe recordar que el 20 de diciembre último, la autoridad electoral de Honduras proclamó a Castro oficialmente como presidenta electa para el período 2022-26, al haber resultado ganadora de las elecciones del 28 de noviembre del 2021.
La candidata del partido de izquierda Libertad y Refundación (Libre) obtuvo poco más de 1,7 millón de votos, equivalentes a 51,12% de los sufragios válidos.
En aquella oportunidad, Cristina Fernández de Kirchner felicitó a Castro con un mensaje en las redes sociales. «‘Finalmente, mi querida compañera y amiga Xiomara, más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia.’ Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras», escribió Cristina. (Infocielo)