jueves, junio 1, 2023
18.3 C
San Pedro

Italia: el Parlamento hará dos sesiones diarias hasta elegir nuevo presidente

Tenés que leer..

Texto por:Ramiro Cué Barberena

Los partidos consensuaron retomar las tradicionales dobles jornadas de votación diarias para acelerar el proceso donde se definirá el próximo jefe de Estado. Luego de cuatro escrutinios sin resolución, hay optimismo en que este 28 de enero sea el día definitivo. El actual presidente Sergio Mattarella, que rechaza una reelección, fue el más votado por segundo día consecutivo; mientras en la derecha confían en que la presidenta del Senado, María Elisabetta Alberti Casellati, sea la sucesora.

Las horas de incertidumbre continúan en Italia luego de cuatro días consecutivos sin que el Parlamento llegue a un consenso para elegir al nuevo presidente. A partir de la quinta jornada que inició este viernes 28 de enero, los partidos de la cámara acordaron retomar las tradicionales dos votaciones diarias, algo que se había suspendido por las medidas anti-Covid-19. La intención es acelerar el proceso hasta definir al sucesor de Sergio Mattarella.

La Cámara de Diputados, sede donde se desarrollan los escrutinios, anunció que a las 10:00 (GMT) y a las 16:00 serán las votaciones del viernes; mientras que, de seguir sin resolución, el sábado iniciarán a las 9.30 y 16:30.

Para el quinto intento, los jefes de los bloques mostraron mayor optimismo para definir de una vez un candidato que consiga mayor aceptación. «Estoy seguro de que el viernes será el día ganador», dijo el líder derechista Matteo Salvini. El ex primer ministro Matteo Renzi, referente del partido centrista Viva Italia también coincidió en que esperan cerrar la semana con un nuevo presidente.

Las acciones de Mattarella, actual Jefe de Estado y que ya lleva un ciclo de siete años, han aumentado en las últimas horas, pese a que él mismo desechó la posibilidad de buscar una reelección. El miércoles y el jueves fue el más elegido con 166 votos, pero aún muy lejos de los 505 necesarios.

La ausencia de otro nombre de peso que conforme a la mayoría, su experiencia en el mando y su capacidad de resolver las crisis políticas que han recaído en suelo italiano regularmente lo erigen como un candidato natural. En su contra aparece, ni más ni menos, su propia reticencia para continuar como mandatario.

Por su parte, el actual premier Mario Draghi también surge como una posibilidad. Sin embargo, en contrapartida con Mattarella, con el correr de la semana el apoyo de los diputados se hizo más exiguo y no están completamente convencidos de correrlo de su cargo de primer ministro.

Para este quinto intento, la coalición que componen los conservadores y ultraderechistas ha decidido impulsar a la presidenta del Senado, María Elisabetta Alberta Casellati. Este bloque no alcanza el piso requerido, pero quedaría a menos de cien votos para lograrlo.

La centroderecha justifica la elección en el “sentido de responsabilidad” de ofrecerle el puesto al segundo cargo más trascendente del Estado y a que sería “un punto de inflexión histórico” al tratarse de una mujer. Giorgia Meloni, líder de ‘Hermanos de Italia’, aseguró que “tienen los números” para ganar y que la propuesta no es divisoria. “Es la más institucional y menos política”, aseveró.

Casellati es rechazada por la formación progresista, quienes consideran que “elegir al segundo cargo del Estado es inaceptable y jamás visto en la República”. Sin embargo, los izquierdistas carecen de un nombre propio para proponer, pese a que aseguran tenerlo bajo llaves y descubrirlo en la sesión de la tarde, cuando esté definido el consenso sobre Casellati.

Con EFE y Reuters

Fuente.:france24

Últimas noticias

Denver Nuggets vs. Miami Heat, por las Finales de la NBA 2023

Este jueves 1 de junio comenzarán las Finales de la NBA, con un duelo apasionante que se desarrollará en el Ball Arena.

Más noticias como esta