domingo, mayo 28, 2023
2.3 C
San Pedro

Coronavirus: primer caso sublinaje BA.2 Ómicron en el país

Tenés que leer..

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Malbrán confirmó en las últimas horas el primer caso de variante Ómicron sublinaje BA.2 de coronavirus en Argentina.

Se trata de un paciente de 62 años residente de la ciudad de Buenos Aires, quien volvió el 12 de enero de Uruguay, comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad y se sometió a un test diagnóstico que arrojó resultado positivo.

«En todo momento cursó la enfermedad de manera leve y fue seguido de manera ambulatoria. Entre sus contactos estrechos se encuentra su esposa, que también presenta síntomas compatibles con COVID-19», informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Situación internacional
El primer aislamiento de la nueva variante Ómicron fue reportado el 11 de noviembre en Botswana. Apenas dos semanas después, el 26 de noviembre de 2021, la OMS designó la variante B.1.1.529 como de preocupación. Esta, a su vez, incluye 4 sublinajes Pangolin: B.1.1.529, BA.1, BA.2 y BA.3.

El sublinaje BA.2, recientemente detectado en el país, tendría una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1. Además, la tasa de ataque secundaria entre contactos convivientes sería mayor que entre los contactos de otros sublinajes de Ómicron. Por otro lado, BA.2 podría asociarse con una mayor susceptibilidad a la infección.

«Sin embargo, datos preliminares provenientes de estudios realizados en Reino Unido no hallaron diferencias entre la efectividad frente a enfermedad sintomática de la vacunación con esquema completo más dosis de refuerzo entre los sub linajes BA.1 y BA.2», detalló la cartera sanitaria nacional, aunque aclaró que «todos estos hallazgos requieren aún mayores investigaciones».

En la actualidad, la epidemiología genómica global se caracteriza por un predominio de la variante Ómicron, en paralelo a una disminución continua en la prevalencia de la variante Delta y una muy baja circulación de las variantes Alpha, Beta y Gamma.

Recomendaciones para la población
Las recomendaciones del Ministerio de Salud frente a las últimas actualizaciones son las siguientes:

Iniciar o completar los esquemas de vacunación de acuerdo a las recomendaciones vigentes.
Usar barbijo en lugares cerrados y al aire libre cuando se está cerca de otras personas no convivientes.
Mantener una ventilación cruzada y continua de los ambientes compartidos con personas no convivientes (reuniones sociales, trabajo, escuela, espacios recreativos y todo otro espacio cerrado compartido).
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Consultar de manera temprana ante la presencia de uno o más síntomas compatibles con COVID-19. (https://infocielo.com/)

Últimas noticias

Neuralink, la empresa de Elon Musk, anuncia que ya tiene luz verde para probar sus implantes cerebrales en humanos

La compañía inició en 2022 ante el regulador farmacéutico el trámite para hacer pruebas clínicas de su chip Neuralink, la...

Más noticias como esta