El fin de semana del 25, 26 y 27 de Febrero el TopRace pondrá primera a su temporada 2022 en el Circuito 8 del Autódromo de Buenos Aires con muy buenas noticias en su parque de autos. Se viene con un notable crecimiento en comparación con el inicio de las últimas temporadas producto de la confianza que generó en los equipos y el interés en los pilotos la nueva dirigencia encabezada por Alejandro y Diego Levy junto a Germán Lagoa, una gestión que arrancó en 2020, enfrentando su primer desafío, los efectos que generó la pandemia. A pesar de los duros momentos vividos nunca bajaron los brazos y con dedicación, esfuerzo y mucho trabajo se sacó adelante a la categoría.
En 2021 se renovaron las ilusiones y el TRV6 inicio el campeonato con 14 autos y el TopRace Series con 18, un número que fue mejorando y se mantuvo fecha tras fecha y que le puso el pecho a la situación económica del país y a los efectos colaterales del COVID-19.
El 2022 llega con grandes expectativas, con fuertes desafíos viéndose reflejado todo lo que se hizo en los últimos campeonatos, abriéndose las puertas del TopRace para que pilotos jóvenes en ascenso puedan pegar el salto al TRV6 haciendo escuela desde el TopRace Junior con paso previo por el TopRace Series y que también pilotos de renombre puedan revalidar sus condiciones arriba de uno de los autos más lindos de manejar en el automovilismo argentino. Lo mismo pasará en el Series ratificando su buen momento con una buena cantidad de pilotos del interior que están en pleno crecimiento y que eligen la categoría para seguir avanzando y llegar a correr con los mejores.
Para la primera fecha se esperan 20 autos en el TRV6 con la chance de un interesante incremento de este número y 23 en el TopRace Series logrando un 42,8 % de crecimiento en su parque automotor comparado con el año pasado. Todo esto demuestra que el TopRace goza de buena “salud” y que va por el buen camino.
“Un presente muy lindo de todo el TopRace. Muy contento por todo lo que he visto hasta el momento. He vivido todas las etapas del TRV6 y veo un crecimiento tremendo y hermoso con un gran parque de autos arriba de los veinte autos para la primera fecha con pilotos que tienen intenciones de sumarse en las próximas carreras. Feliz por la categoría a la que respeto, le tengo mucho aprecio y me vio crecer en el automovilismo. Verla así de bien me pone la piel de gallina y me pone muy orgulloso por todo el conjunto. Se lo merece”, sostuvo el campeón Diego Azar sobre cómo ve a la categoría.
Otro que destacó el buen presente del TopRace fue Marcelo Ciarrocchi. El piloto cordobés dijo lo siguiente: “Lo veo muy bueno el incremento de autos. Me parece que el TopRace está en constante crecimiento. Una categoría que cada vez interesa más y la hace más atractiva. No solo para los pilotos que están por llegar sino también para los que somos parte. Cada vez se pone interesante y es positivo”.
Lucas Guerra, campeón 2014 del TopRace Series, ganador y gran animador del TRV6, también dio su punto de vista: “La verdad que ver la cantidad de autos en el TRV6, en el Series y Junior, muestra algo que se esperaba que pase pero no tan rápido. Ha sido un 2021 espectacular para la categoría y todos quieren correr en TopRace. Creo que la gestión de Alejandro y Diego Levy y Germán Lagoa viene siendo impecable. Ha cambiado todo. La categoría ha vuelto a tener ese espacio que siempre ocupó y se nota en la cantidad de pilotos y equipos. Esperemos que siga creciendo porque nos hace bien a todos los que formamos parte”.
“Creo que la categoría en el 2021 ha crecido mucho comparado con el 2020 y como terminó el 2019. El factor de ese crecimiento ha sido la gran virtud que tiene los autos que son muy nobles, competitivos, difíciles de manejar que a los pilotos les gusta y es un desafío para ellos. También de debe al espectáculo que se da en cada categoría”, analizó Christian Martínez responsable del Octanos Competición.
“Hoy el TopRace está fuerte. Logrando su lugar en el automovilismo argentino. Los pilotos la están mirando de otra manera y la suma de equipos nuevos aporta para que sea más atractiva. Tiene un gran futuro y la administración nueva de los hermanos Levy desde su inicio hasta ahora va dando sus frutos”, concluyó uno de los responsables del equipo bicampeón del TopRace Series.
No hay dudas que la categoría logró consolidar una base sólida para iniciar un camino de crecimiento sostenido. A lo largo de estos dos últimos años el TopRace logró superar diferentes escollos. Esto le permitió crecer y consolidarse en un camino que lo llevará a enfrentarse a grandes desafíos en una nueva etapa de su vida.
Transparencia, competitividad y un equilibrio de costo-beneficio son los pilares fundamentales de este buen momento que atraviesa el TopRace y que promete seguir demostrando un crecimiento sostenido y sólido dentro del automovilismo argentino.
Fuente: cadena 3