domingo, mayo 28, 2023
2.3 C
San Pedro

Una pergaminense creó un novedoso sistema para la higiene personal

Tenés que leer..

Griselda Camacho patentó días pasados Papel Bid. El invento sirve para reemplazar la utilización de la toalla de bidet por un papel especialmente diseñado que previene contagios y además es biodegradable. Recibió llamados de diferentes partes del país y del mundo.
El empoderamiento de las mujeres, que constituyen la mitad de la población mundial, es crucial para crear un futuro más próspero para todos, aseguran constantemente los líderes mundiales.

En la historia primitiva de la humanidad ciertos inventos cambiaron para siempre la forma en que las mujeres y los hombres se relacionaban con su entorno. Dichos inventos dieron paso a una vida cada vez más sencilla y a la posibilidad de resolver necesidades de manera más práctica. Cada avance demostró sustancial en el desarrollo de la humanidad.

En esa línea, y luego de muchos años de trabajar sobre un proyecto, la pergaminense Griselda Camacho acaba de patentar Papel Bid, un sistema que seguramente revolucionará la higiene personal de las personas.

El invento consiste en un sistema estéticamente muy similar a un rollo de papel higiénico que se coloca en el baño y reemplaza la toalla del bidet, lo que lo trasforma en un producto que evita contagios, es más seguro y limpio que lo conocido hasta el momento. Además, es biodegradable, una condición que suma en el cuidado del ambiente.

La profesora de Ciencias Sociales (actualmente retirada de la actividad), realizó varias pruebas hasta poder llevar a la práctica sus ideas, las cuales hace un corto tiempo se hicieron realidad, cuando se empezaron a producir en serie los primeros rollos.

¿Qué es Papel Bid?

Según su creadora, en el presente cada vez se hace más necesario profundizar la higiene y dejar de lado cualquier elemento que pueda ser germen de bacterias u otros microorganismos que afecten la salud. Papel Bid nació como una propuesta innovadora y vanguardista. Es un kit con papel, que tiene una textura ideal para una perfecta absorción y un tamaño original (troquelado cada 16,5 x14 centímetros), lo acompaña un portarollo higiénico con adhesivo que facilita su colocación y posterior uso. Gracias al proceso de reciclaje, el producto favorece al cuidado del medioambiente, tratando de generar una conciencia ambiental, uno de los pilares de su creación.

La creadora

En diálogo con LA OPINION, la empresaria comentó que «todo comenzó hace algunos años con el objetivo reforzar la higiene personal y familiar. También para desterrar el uso de la toalla del bidet que me parece un elemento súper antihigiénico, donde generalmente conviven bacterias que producen enfermedades y en estos tiempos de pandemia debemos priorizar más que nunca la higiene».

«Es por eso que pensé en la creación de un papel descartable que pudiera usarse luego de utilización del bidet y que esa condición de desechable pudiera darse sin perjudicar el medioambiente», prosiguió y aseguró que «no existe otro papel en el mercado que pueda reunir la calidad del producto», debido a que está confeccionado con un papel aireado especialmente, con una textura de alta calidad. «Está comprobado que con dos o tres hojas se logra la correcta higiene de cada persona», abundó.

Haciendo un relato de cómo se gestó la iniciativa, la emprendedora manifestó que todo comenzó hace unos años con un proyecto que llevaba el nombre Seca e Higieniza Tu Piel y señaló que «luego de mucho esfuerzo, de superar mil trabas, hace unas semanas, pude patentar Papel Bid ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial».

«Este proceso de patentamiento te ampara al patentar la marca, el modelo de utilidad del kit y como patente de invención porque no existía nada parecido en el mercado», puntualizó.

La comercialización

Respecto de la inserción de este innovador producto en el mercado, Griselda Camacho anticipó que próximamente estarán llegando a los comercios de todo el país, en una iniciativa de expansión que organizó junto con un equipo especializado que la asesora comercialmente.

«Es un desafío importante y para eso estamos trabajando, queremos que nuestros clientes puedan disfrutar de los beneficios del producto a partir de marzo», señaló.

Lanzamiento y más

A pesar de que oficialmente la propietaria de la marca lo presentará en pocos días más, al patentarlo, recibió llamados de diferentes lugares de nuestro país y del mundo.

El objetivo de la pergaminense es comenzar a venderlo en el mercado interno durante este año y a partir del próximo exportarlo a distintos mercados. Actualmente la marca se puede seguir en Facebook e Instagram, como Papel Bid.

Agradecimiento

Sobre el final del contacto mantenido con este medio, Camacho aprovechó la oportunidad para agradecer el incondicional apoyo de su familia, de los diseñadores gráficos, fotógrafos, los vendedores y la fábrica que elabora el producto. «Sin ellos no hubiera sido posible este proceso, les estoy muy agradecida», sostuvo. (La Nación)

Últimas noticias

Es francés, se volvió loco por el asado y ahora vende choris en el medio de la campiña

“Sanguches argentinos, derecho, a 50 metros después de la cascada”, dice un cartel plantado en medio del parque natural...

Más noticias como esta